>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

A la calle.

partidos-vecinos-llaman-movilizacion-social-plan-vias-gijon-u4023511227hf-u601194318260cni-624x385el-comercio-elcomercioNo va a quedar otra. Son muchos los que piensan que debe ser la respuesta ante una más que evidente parálisis en nuestro plan de vías: salir a manifestarse. Yo también. A mí me parece que la desvergüenza política de algunos está llegando a límites insospechados. En el Ministerio de Fomento se toman el levantamiento ferroviario de Gijón por el pito de un sereno. Nos mandan mensajes contradictorios, cuando no plantean cosas absurdas. La última, como saben, que hay que esperar dos años -al condicionarlo a un estudio informativo de la intermodal- para firmar un convenio que debería haberse ratificado ya en septiembre. Lo de nuestro ministro favorito, José Luis Ábalos, tiene bemoles. No para de repetir que nada se va a retrasar, pero los hechos demuestran todo lo contrario. Recapitulemos.

El plan de vías gijonés está tendiendo, como si fuese un límite matemático, a cero. O sea, a dejarlo ahí pudriendo en un cajón entre excusas y burocracia. En Fomento a lo que aquí vemos como una necesidad imperiosa -tener una estación de autobuses y trenes digna después de 16 años- no le dan ningún valor. Buena prueba ha sido que pudieron haber firmado el convenio con alharacas y lo han evitado. Pedro Sánchez estuvo en Oviedo (9 de septiembre) en un acto político haciendo repaso a las infraestructuras asturianas. ¿Mencionó o dijo algo sobre el plan? Absolutamente nada. Ábalos también tenía que venir a la presentación del Corredor Atlántico, sin embargo, mandó al secretario general de Infraestructuras. Acorralado por las preguntas de «qué hay de lo nuestro», quizá dijo la única verdad que hemos escuchado hasta ahora: «está sujeto a cambios». Lo cual se traduce en la práctica en un parón, además de referirse constantemente a un «posible convenio». Ante la polvareda que levantó, faltaría, tuvo que rectificar. El pasado martes, contestando a la senadora de Foro, Rosa Domínguez de Posada, el ministro soltó la bomba. Se le vio al hombre con el tema cogido con alfileres. Como que contaba los cuatro apuntes que le habían preparado y punto. Fue cuando le dio la puntilla definitiva al proyecto. Nos contó que sólo tiene «estudios a ojo sin una base estricta». ¿De verdad? ¿Acaso no lo redactaron los mismos técnicos de Fomento durante meses? Por favor… Eso, mientras el 2 de octubre firmaba en Santander su integración ferroviaria, teniendo presente al televisivo presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

En resumen, que como dice el adagio popular «nos mean y dicen que llueve». Tienen nula intención de llevar a cabo nuestro pan de vías y no saben cómo decirlo. Buena prueba de ello es que si superamos esta fase de desconcierto, no habrá ni un euro consignado en los presupuestos. Lo dicho: no queda otra salida que la movilización social. A la calle.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031