>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Necesitamos más.

fomento-convenio-plan-vias-gijon-u402351122yaf-u601438919442ulf-624x385el-comercio-elcomercioEl acto reivindicativo por la puesta en marcha del plan de vías estuvo bien. Allí se encontraban todas las fuerzas sociales y políticas de la ciudad. El Consistorio en pleno, sindicatos, colegios profesionales, Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) y medios de comunicación. En el que esto escribo en primera fila. Ni que decir tiene que se pudo palpar la indignación hacia los (no) planes del Ministerio de Fomento para Gijón. Esa especie de enrollar las cosas -«la parte contratante de la parte contratante», que diría Groucho Marx- y así pasar el tiempo sin hacer nada. Resulta inexplicable que ahora nos digan, pese a que en otros lugares de España no se ha hecho así, que el proyecto hay que supeditarlo a un estudio informativo sobre la estación intermodal. Algo que lo retrasaría cerca de dos años. ¡Cómo si 16 hubiesen sido ya pocos!

Sin embargo, esto no va a ser suficiente. La respuesta ministerial a la lectura de un manifiesto y esa demostración de unidad, se pudo leer ayer en estas mismas páginas: la visita del ministro, José Luis Ábalos, «aún no está en la agenda». Podrían haber utilizado palabras más blandas o quizá un gesto después de esperarlo durante tanto tiempo. Pero no, parece que en Madrid se pasan nuestro plan de vías por donde acaba la espalda. Y se preguntarán, ¿qué importancia tiene que venga a vernos o no Ábalos? ¿Para qué lo queremos? En realidad, para nada. Lo que esperamos, ni más ni menos, es algún tipo de anuncio que desbloquee la situación. Que nos permita confirmar que se va a firmar, de manera inmediata, el convenio que está pendiente. Ahora bien, el ministro se encuentra más cómodo hablando de la familia y el traslado de los restos de Franco, que del levantamiento ferroviario en Gijón. En fin…

Como digo, en el acto del pasado del pasado miércoles no faltó ningún representante institucional, aunque sí echamos de menos al ciudadano de a pie. O sea, a ese gijonés medio que desea de una vez por todas tener una estación de tren y autobús digna. El que viaja y se encuentra que en ningún lugar -salvo en el Tercer Mundo, claro- sucede algo parecido a lo que nos está pasando aquí. Si queremos hacer oír nuestra voz en el Paseo de la Castellana 67, sede del ministerio, hay que tener fuerza en la calle. Lo que han hecho en Valencia con el Corredor Mediterráneo, León por el ferrocarril, o Extremadura denunciando sus lamentables comunicaciones en tren. Espero que la FAV, a la hora de diseñar un calendario de movilizaciones, tal y como piensa hacer este lunes, tenga eso en cuenta. Que lo importante es involucrar a la ciudadanía facilitando su participación. Por ejemplo, no organizando acciones reivindicativas el día antes de un señalado puente festivo. Insisto, necesitamos que luzcan menos políticos y más esos gijoneses corrientes que sufren el problema.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930