>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Los zombis atacan.

zalia-ke2-624x385el-comercioSiempre les digo que Gijón parece el escenario de la famosa serie televisiva «The walking dead». Ya saben, esa apocalíptica saga que, temporada tras temporada, muestra a zombis sedientos de carne humana. La diferencia es que aquí, no muerden a las personas, sino a sus bolsillos. La Zona de Actividades Logísticas de Asturias (ZALIA) es uno de los más destacados. Quizá el que más miedo produce. No para de consumir recursos públicos sin ofrecer nada a cambio. Su gloria es que ha vendido una parcela en catorce años de existencia. Pues bien, lo último de este muerto viviente es que el gigante de comercio electrónico, Amazon, pasó por allí para ver la posibilidad de instalar un centro logístico. Marchó espantado. Con suerte, acabará en Siero y, al menos, se quedará en Asturias. Antes habían estado empresas como la siderúrgica Norsider o la cadena de supermercados Grupo Día, pero acabaron muy asustados. Es lo que tiene viene ver cara a cara el aspecto de un zombi. Vamos con otro: Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.

El engendro, no podemos llamarlo de otra forma, tiene una deuda de 1,8 millones de euros. Eso dice un plan de viabilidad que se presentó ante el patronato esta misma semana. La forma de paliarla, dado que los patrocinios privados se perdieron por completo, es a base de exprimir la ubre de lo público. De hecho, nuestro Ayuntamiento le aprobó recientemente una subvención de 151.000 euros, a lo que hay que sumar unos 900.000 más que tiene previsto poner el Principado. Así y todo, la situación está cruda. Laboral Centro de Arte vendió sobre unas 298 entradas con una recaudación de 596 euros. Cualquier cine de esta ciudad -y mira que están en crisis- dispensará más entradas este sábado que ellos en todo el año.

centro-arte-laboral-kkfi-u70369472689hge-624x385el-comercioSin embargo, ahí sigue. Montando sus rollos y viviendo una «happy life» extraordinaria. Porque, esa es otra, díganme en qué dinamiza o influye en la vida de esta ciudad o Asturias. Laboral Centro de Arte pasa completamente desapercibido. Es un experimento fallido que nadie se atreve a cerrar y menos a unos meses de unas elecciones. Sería reconocer un fracaso en toda regla. Recuerden que las ínfulas en su creación eran extraordinarias. Poco menos, que iba a ser el nuevo Guggenheim. Un polo de atracción de turismo y faro de la cultura mundial. El número de visitantes estimados estaba en 300.000 anuales, algo que consiguió cuando se inauguró en marzo del 2007, pero incluso hasta esto ha sido puesto en solfa. Podemos denunció en la Junta que «las exitosas cifras de asistentes eran fruto de un conteo fraudulento por parte de la Fundación». Ahora bien, según los planes de estos mandamases van a saldar el millonario pufo en 2025. ¿Cómo? Lo desconozco viendo estos paupérrimos resultados, aunque, al fin y al cabo, estamos hablando en clave de ciencia ficción, ¿no?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031