>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La latencia.

reunion-alcaldesa-gijon-fomento-k0me-u80835264957bg-624x385el-comercioEn las redes informáticas, la latencia es la suma de los retardos temporales. Es decir, la demora en la propagación y transmisión de los paquetes de datos. Cuanto menor sea, lógicamente, la red es más rápida y eficiente. Pues bien, tendremos que empezar a utilizar también este término para los proyectos que se desarrollan en Gijón. O sea, medir cuántas veces sufren retrasos o tienen que desdecirse de su cronología temporal original. Resultado: la latencia es insoportable y difícil de encontrar en otros lugares. Imagínense si no lo que lleva sin ponerse en marcha la regasificadora de El Musel (finalizada hace seis años y medio), la depuradora de la zona este (paralizada desde abril de 2016), o cuánto hace que nos dicen que la reapertura de la autopista del mar está en ciernes (el último barco se fue en septiembre de 2014 para no volver). Por tanto, quien quiera aprender de incumplimientos que venga por aquí. Tenemos un máster -de los buenos, no de los regalados- para impartir.

46984055-624x415La semana pasada supimos de otra latencia que duele: el plan de vías vuelve a saltarse el cronograma que estaba aprobado. En principio, las obras de la estación intermodal estaban previstas para iniciarse hacia mayo o junio de 2020. Sin embargo, después de la entrevista que mantuvo nuestra alcaldesa, Ana González, con el secretario general de Infraestructuras, Julián López Milla, la cosa ha cambiado. El estudio técnico de la nueva terminal lleva nueve meses de retraso. O lo que es lo mismo: en el mejor de los casos, no veremos ruido, polvo y el trajín de las máquinas hasta finales de 2021. Según el Ministerio de Fomento, los problemas son dos. Primero, que el inicio real del estudio se realizó más tarde y segundo, las dificultades del subsuelo del «solarón». Oigan, tal parece de coña. Vamos a ver, ¿acaso no se conoce desde hace por lo menos doce años esa supuesta «mala calidad» del terreno? ¿Acaso no hay un túnel que cruza Gijón de este a oeste y se hicieron todo tipo de informes geológicos ¿Acaso el metrotrén no acaba, justo a pocos metros de donde se quiere ubicar la intermodal? Por favor, que no nos tomen el pelo más desde Fomento. Hay excusas que insultan a la inteligencia.

panoramica-u4023511223zc-624x385el-comercio-elcomercioPero, por si fuera poco, el susodicho documento tiene que dictaminar cuál es el mejor emplazamiento. La alcaldesa fue contundente al afirmar que eso no está en discusión. «Ese debate no está reabierto y no es real», afirmó. Ahora bien, uno tiene la mosca tras la oreja. La ubicación de Moreda estaba olvidada, hasta que el estudio informativo la resucitó. Todo ello, pese a que existe un convenio firmado por las tres administraciones, donde se ratifica su emplazamiento en las inmediaciones del Museo del Ferrocarril. Lo siento, pero no creo estar muy desacertado al pensar que esto puede cambiar, si se empiezan a poner problemas desde Madrid. Yo ahí lo dejo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031