>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Erre que erre.

Todas las ciudades del mundo parecen tener claro cuál es su centro. Me refiero a esa zona donde se concentra el transporte y es lugar de paso masivo de gente. Todas las ciudades del mundo, repito, quieren que ese eje geográfico constituya un punto neurálgico. En Oviedo, sin ir más lejos, tanto el tren como el autobús se concentran en el entorno de la calle Uría. Aquí, sin embargo, todavía no lo tenemos claro y parece que vamos a seguir discutiéndolo «ad eternum» a cuenta del plan de vías. Para mí, sin duda, en Gijón se encuentra situado en la zona de la plaza del Humedal. Es el lugar equidistante entre el este y oeste, donde se juntan, por otra parte, las líneas de autobuses urbanos. Si tuviera que situar esa famosa estación intermodal que tanto llevamos esperando, sería ahí. Más o menos donde estaba la antigua que se derribó sin mayores contemplaciones. Fíjense que Gijón ya tuvo una experiencia previa y seguimos sin aprender. En nuestra ciudad hubo dos estaciones -la susodicha del Humedal y la de Jovellanos- donde una estaba exultante de tráfico y la otra quedó como un simple apeadero. Y sí, la primera estaba en lo que podríamos llamar zona centro, mientras que la segunda lindaba con el barrio de Moreda, ¿les suena?

Digo esto a cuenta de la entrevista a nuestra alcaldesa, Ana González, que pudieron leer el domingo en estas mismas páginas. La regidora sigue con la errónea creencia de que la ubicación de una terminal no tiene importancia. O sea, que es igual situarla en «La Acerona» que en Pinzales, por ejemplo. De hecho, dice que entre ubicarla en Moreda o el Museo de Ferrocarril apenas hay 400 metros de diferencia. Poco más había entre el Humedal y la actual provisional de Sanz Crespo, pero el número de pasajeros se ha reducido a la mitad desde que entró en funcionamiento en 2011. Entre que el servicio es bastante peor y hay una distancia mayor -quizá nuestra primera edil olvida que la gente viaja con maletas, bolsos, mochilas, coches de bebés, etcétera- la venta de billetes cayó en picado. Son hechos poco discutibles. El que desde instancias municipales se replantase un proyecto que ya olía -un cadáver que llevaba 14 años pudriéndose- fue sólo un intento por revivirlo.

Cada día que pasa está más claro que el estudio informativo va a señalar a Moreda para la intermodal. Los discursos de la propia González han cambiado. De decir que iba a respetar el consenso del propio Ayuntamiento, a señalar una cláusula del convenio sobre el aumento de costes para justificar esta decisión. De que hubiera un total acuerdo entre las tres administraciones -municipal, autonómica y estatal- a que el Ministerio de Fomento se lo pase por el forro. Es nuestra historia con el plan de vías. Creer que vamos hacia adelante y luego volver para atrás. Así durante 18 años ya. Casi nada.

¡Feliz Navidad!

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031