Y se lo comen. Y a los demás sólo nos queda ver cómo surgen los incumplimientos. Historia misma del plan de vías. Verán, los defensores de esta vuelta al pasado en nuestro eterno levantamiento ferroviario, nos vendieron las bondades del retorno a Moreda como si fuese el Edén. Decía nuestra alcaldesa, Ana González, que sería más rápido y barato que la ubicación de la estación intermodal en el Museo del Ferrocarril. Sin embargo, según vamos dando pasos, vemos que las cosas no son así. Esto es, estamos en la misma dinámica de siempre: a verlas venir. Hablaba González de que se podía aprovechar, para ahorrar trámites administrativos, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2006. Tururú. Hay que volver a hacerla y el Ministerio de Transportes habla de un plazo mínimo de cuatro meses, que ni siquiera la propia alcaldesa se cree. Tampoco se aventura la primera edil a dar ningún cronograma para las obras, algo que hizo cuando comenzó su labor de demolición del convenio firmado en mayo de 2019. Recuerden que, sin contarse un pelo, afirmó que las máquinas podrían estar trabajando a finales de este mandato. Luego que la intermodal estaría al menos licitada y, el pasado jueves, en una comisión extraordinaria de urbanismo, no quiso poner fechas, conformándose con firmar un nuevo convenio. En definitiva, otra vez andamos por el limbo. Un lugar donde pasan los años, las décadas, los ministros, las corporaciones municipales y nunca se hace nada.
Eso sí, ellos se lo guisan y se lo comen. Lo importante, según parece, es blindar el «Lo he hecho yo». Pregunto, si como sucedió con el plan resucitado, pasan quince años sin que se haya cumplido, ¿tenemos que seguir suscribiéndolo a la fuerza? ¿No se puede cambiar nada cuando veamos que no se ejecuta, repito, como ya pasó? Incluso nuestra regidora, a regañadientes, aceptó llevarlo a la aprobación del Pleno con una advertencia: que no prevaricará. O sea, que independientemente del resultado, se va a mantener el emplazamiento de Moreda. Pregunto, ¿es acaso prevaricar ejecutar un convenio ferroviario que está publicado B.O.E? Entonces, si la mayoría de los grupos municipales le pide que se haga lo firmado, como sucedió con una proposición no de ley del Congreso de los Diputados aprobada la semana pasada, ¿se lo va a pasar por el forro y punto pelota?
@balbuenajm