>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La herencia.

El mantra del equipo de gobierno durante esta legislatura ha sido hablar de un nuevo modelo para Gijón. Es decir, el que haría esta ciudad más sostenible, verde, ecológica, amable, cercana, cariñosa, blablablá. A su cuenta, hemos tenido que sufrir desaguisados como el «cascayu» (un mal recuerdo), el absurdo corredor hacia la playa (peatonalizando las calles Ruíz Gómez y Caridad) o el cierre definitivo del anillo navegable del Piles (adiós al piragüismo en el Grupo Cultura Covadonga). Actuaciones muy controvertidas y que han acabado siendo desautorizadas por la Justicia. Digo más, lo único que pueden mostrar nuestros gobernantes de ese idílico modelo es una obra: la peatonalización de la avenida del Molinón. Ya saben, la integración en el parque de Isabel La Católica del tramo comprendido entre el estadio y la rotonda de la avenida Castilla, a cuenta de la construcción del pozo de tormentas. Todo lo demás, por mucho que se venda, no existe. Bueno sí, hemos visto pintarrajear las calles con peligrosos carriles 30 o un carril bici en la calle General Suárez Valdés apto para puntuar como puerto de montaña en una carrera ciclista. A cambio, tuvimos que sufrir atascos continuos, pérdidas de plazas de aparcamiento a tutiplén y el cabreo continuo del gijonés de a pie. Más que nada, al ver cómo le complicaban la vida sin más. Repito, solo para ver una obra hecha realidad.

Ahora bien, faltaba la traca final de esta movilidad enloquecida que estamos padeciendo. Me refiero, como no, al Plan de Movilidad Sostenible que estos días se está negociando a la fuerza, puesto que no era esa la intención de la concejalía del ramo. Más bien, se intentó un trágala que ha sido parado por los socialistas, al ponerle reparos al documento y así poder limarlo. De hecho, el secretario general del PSOE local, Monchu García, dijo este mismo fin de semana que «aún está en revisión y diálogo» y que espera que «seamos capaces de llegar a un acuerdo». En otras palabras: que no quiere tener más conflictos con los gijoneses a cuenta de las políticas de Aurelio Martín. También debemos resaltar este afán de consenso de Martín a última hora. O sea, como el documento tiene que estar listo antes de fin de año, se pone a negociarlo a estas alturas y ya con las elecciones municipales a la vista. No sé, tal parece que estamos asistiendo al epílogo de una legislatura marcada por la movilidad y aquí tenemos la herencia que nos quieren dejar.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930