>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Igual hasta aciertan.

Primero nos dijeron que en el primer semestre de 2025 y ahora sabemos que finalmente será en octubre. Me refiero a la redacción de los proyectos de construcción de la añorada estación intermodal de Gijón. Todo ello, después de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) firmase ya un contrato con una unión temporal de empresas, tal y como informó este sábado EL COMERCIO. Habrán pasado, pues, bastante más de tres años (enero de 2022) desde que se publicase en el BOE la declaración de impacto ambiental. A la postre, la certificación de que Moreda iba a ser el emplazamiento definitivo. Bastante más de cuatro años desde que nuestra alcaldesa, Ana González, lograse imponer su versión del plan (mayo del 2021) rompiendo el convenio firmado en 2019 donde se ubicaba junto al Museo del Ferrocarril. Más de una legislatura, ojo, solo para intentar hacer realidad unos planos de la intermodal. En definitiva, aunque en su día se dijese lo contrario, hemos vivido de nuevo un volver a empezar con nuestra eterna integración ferroviaria que continúa acumulando retrasos e incumplimientos. Máxime, si tenemos en cuenta que habrá un Gobierno central diferente, puesto que las elecciones generales ya se ven por el horizonte. O sea, otra cúpula en el Ministerio de Transportes a la que es necesario informar de que llevamos 21 años esperando por una terminal digna. Sin duda, desesperante.

También lo es que la estación de autobuses sigue siendo la pariente pobre del plan. Los intercambiadores florecen por nuestra ciudad (ya van dos anunciados), pero la auténtica terminal no (Adif solo le pide al proyecto de la intermodal su ubicación y un «diseño preliminar»). Es decir, habrá que licitar aparte su construcción y eso le va a corresponder a la sociedad Gijón al Norte. Aviados vamos. En fin, dado que estamos en plena campaña, sigue sorprendiendo lo poco que aparece el plan de vías. Entre otras cosas, porque es la infraestrucutra donde mejor se visualiza los males que aquejan a nuestro trozo de paraíso natural. Vean si no. 18 años para licitar el vial de Jove, 20 que lleva la ZALIA siendo un páramo, 9 para intentar reabrir la autopista del mar y ni se la espera… ¿sigo? Dado que es tiempo electoral, repito, a ver si los respectivos candidatos se atreven a dar un plazo para acabar estas obras que se han convertido en auténticos zombis. Igual hasta aciertan.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031