>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Hechos.

Sinceramente, que el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, nos diga que la inversión total prevista para el plan de vías es de 1.200 millones de euros, no impresiona demasiado. Es lo que ya escuchamos en ocasiones anteriores. Recuerden que llevamos 23 años (desde 2002) de promesas incumplidas y lluvias de millones virtuales. Después de la reunión (¡aleluya!) de la sociedad Gijón al Norte, al menos tenemos claro lo primero que se va a hacer. Hacia otoño del 2026 comenzará el derribo del viaducto de Carlos Marx. Al fin, se acabará con ese campamento que los «sintecho» tienen montado a los pies de la estación de Sanz Crespo. Dicho de otra forma: la miseria que recibe a quien nos visita tras bajar del AVE. Eso sí, que luego no vengan con milongas. El plazo (y compromiso) está claro: queremos ver las máquinas trabajando el año que viene. Además, se va a rebajar la edificabilidad para constituir el segundo parque más grande de Gijón. Algo que era de esperar puesto que el «solarón» se ha convertido en una parte más de la ciudad. No obstante, queda todavía en el aire los plazos para la finalización de toda la obra y su financiación. Máxime, cuando la prioridad desde Madrid va a estar en construir tanques y no estaciones. Por tanto, estamos hablando de que el pasado jueves fue un día histórico más de los muchos que tuvimos. Por tanto, repito, lo que necesitamos son hechos y no solo palabras. Empezando por firmar el convenio (y van tres) entre las tres administraciones intervinientes.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31