>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Debates de chigre.

Dos señoras inician una conversación en la cola de un supermercado. «No hago otra cosa que darle vueltas: la variante de Pajares, ¿deberían montarla con una catenaria de 25.000 voltios o una de 3.000? ¿A ti qué te parece?», dice la Señora Uno. «Ay, mujer», responde la Señora Dos, «no hay que tener dudas: casi todas las locomotoras son monotensión. Mira que compraron cien Bombardier de la serie 253 y si no habría que tirarlas a la basura». Uno: «Me dejas más tranquila, en mi casa no se habla de otro tema». Dos: «En la mía igual y mi hijo está recibiendo un curso a distancia de Ingeniería de Caminos para ponerse al día». A su vez, la Asociación de Pescadores del río LLibardón hizo una solemne declaración. «A nosotros lo que nos gusta», dijo su presidente, «es el “triple hilo”. Consideramos que es la mejor solución una vez analizados los 80.000 folios de documentación técnica del Ministerio de Fomento». El Santón de La Riera –conocido visionario del Oriente- ha hecho una profecía: «veo», comenzó a susurrar con los ojos en blanco, «el intercambiador en Pola de Lena. ¡Por Dios, qué no lo monten a la entrada de los túneles!». Pues bien, no contentos con esto, es decir, con que el debate sobre la alta velocidad asturiana esté a nivel de chigre (no ya de calle), el Ayuntamiento de Gijón, ¡faltaría más!, se quiere pronunciar. Lo hará en el Pleno de esta semana y yo, inocentemente, me pregunto para qué. Resulta que en el Parlamento asturiano están representados los mismos grupos políticos. Ni uno más, ni uno menos. Con idénticos actores, repito, corresponde a la Junta zanjar esta eterna discusión y fijar una postura. Sin embargo, tal parece que esto no fuese suficiente y que, para entretenerse, entiendo, nuestros ediles desean pelearse por lo que está más que trillado. Pregunto, ¿de verdad hace falta una postura oficial del Consistorio? ¿Es que acaso hay que trasladar el debate sobre la alta velocidad a cada concejo asturiano? ¿Es que no es suficiente con el aluvión de opiniones que tenemos cada día? ¿Se puede aportar desde nuestra ciudad algo que no conozcamos ya? En fin, como nuestro Ayuntamiento está acostumbrado a arreglar el mundo –Israel y Palestina, por ejemplo- también tiene que entrar al trapo del AVE. Asturias debe ser el único lugar en la tierra donde la llegada de un ferrocarril del siglo XXI genera más controversia que su falta. Somos así, tenemos que discutirlo todo hasta la extenuación –aunque sean cuestiones técnicas- y el número de expertos por metro cuadrado adquiere proporciones bíblicas. Por supuesto, en Gijón no íbamos a ser menos.

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930