>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Contra viento y marea (II).

download

Podemos entender algunos recelos de la oposición sobre el nuevo plan de vías. Esto es, el proyecto que presentó el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, el pasado jueves en Gijón. El PSOE, por ejemplo, lo tildó de propaganda electoral pura y dura. Es decir, humo que nos han venido a vender de cara a las elecciones del 2019. Piensa que va a ser un bluf, una burbuja que se deshinchará con el tiempo, y no se va a realizar. Pues bien, es cierto que a estas alturas no podemos poner la mano en el fuego por nada. Es más, puede que todo esto quede en agua de borrajas. Experiencia sobre incumplimientos en nuestro levantamiento ferroviario la tenemos a mansalva. La mayoría, por cierto, con administraciones socialistas. Sin embargo, hay un hecho diferencial con respecto a la situación previa: se presentó un proyecto, plazos y financiación. O dicho de otra manera: hay algo tangible que antes no había. Porque hasta ahora, si recuerdan, ninguna de esas tres cosas fundamentales existía. Era imposible pedirle cuentas a Fomento puesto que el plan de vías se encontraba parado. Muerto y casi enterrado. Por tanto, a partir de ya, si el Ministerio incumple, pondremos el grito en el cielo con al menos un plan firmado (esperemos). A IU gastar en la ciudad 500 millones de euros en infraestructuras le parece una desmesura. Supongo que la añorada estación intermodal –según su visión- se arreglaría con un tendejón de chapa y el resto del dinero lo destinaría a la renta social municipal. Digo más, su portavoz, Aurelio Martín, dijo «es un verdadero despilfarro que no se ajusta a la austeridad que necesita la ciudad». Me entra una duda: igual después de esperar quince largos años, teníamos que haberle pedido al ministro que viniese con recortes. O igual no nos merecemos esta inversión y otras ciudades del resto de España sí (Granada, Bilbao, San Sebastián o Vigo). Xixón Sí Puede vio con satisfacción la prolongación del metrotrén hasta el Hospital de Cabueñes. A su entender, era mejor y más barato en superficie –todavía no sé por dónde lo pretendía incrustar- pero dan por buena la prolongación. Comparten también la desconfianza general y reclaman datos. Personalmente, me reitero en que es lo mejor que nos podía pasar. Algo que ni por asomo esperábamos. Hace años que esta ciudad no recibe una lluvia de millones de semejante calibre. Nos tendríamos que remontar tiempo atrás –desde la ampliación de El Musel- para encontrar una actuación similar. En la capital de las infraestructuras fallidas –una depuradora ilegal o una regasificadora utilizada para visitas escolares- nuestro plan de vías se pone en marcha. Luchemos por él contra viento y marea.

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930