>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Por fin.

reunion-gijon-norte-u402351122rte-624x385el-comercio-elcomercioSí, por fin, un consejo de administración de Gijón al Norte tiene algo de enjundia. Todo lo contrario, por cierto, a lo que venía sucediendo en los últimos tiempos. Creada en noviembre de 2002, la sociedad que gobierna nuestro plan de vías, vivió distintas etapas a lo largo de su dilatada y turbulenta historia. La peor, sin duda, con la llegada de la crisis económica, donde se habló incluso hasta de su desaparición. Hecho que sucedió con otros entes de similares características en distintas ciudades españolas (Valladolid, sin ir más lejos, directamente abandonó el soterramiento). Eso sí, nuestra desnortada sociedad -podíamos calificarla así- sobrevivió a mil y una vicisitudes, viviendo en el día de ayer su máximo esplendor. Recordemos que, por no hacer, ni siquiera era capaz de reunirse con sus socios. Cuando no -como sucedió con el Principado y Belén Fernández al frente de la consejería de Infraestructuras- eran ellos los que impugnaban y llevaban a los juzgados sus acuerdos. Total, nada había que desarrollar puesto que nuestro levantamiento ferroviario era una entelequia, puro humo que se iba desvaneciendo poco a poco.

Sin embargo, como digo, todo ha cambiado a partir de la aprobación del convenio. Los 814 millones de inversión y 34 páginas pendientes de firma hacen que Gijón al Norte adquiera sentido. Hay obra para ejecutar, hoja de ruta a seguir y, de momento, financiación. Nada se puede objetar porque, aunque haya que luchar mucho en cada presupuesto para que se respete el tema del dinero, ya estamos viendo alguna cosa. Simples luces en mitad de tanta oscuridad. Por ejemplo, el inicio de los trabajos de vaciado del túnel del metrotrén para que no permanezca como una charca infecta. El acceso se encuentra vallado -recuerden que se llegó a descuidar la seguridad al poder entrar de forma fácil a su interior- y pendiente de comenzar el proceso de extracción de agua.

Es más, hasta en este impulso que se le quiere dar se plantea la contratación de un director gerente y un responsable de obras. La estructura mínima vegetativa que poseía -sólo tres trabajadoras a su cargo- se quedó corta. Esperemos, claro, que no suceda como con la ZALIA. Contrataron a un director gerente que estuvo hasta su jubilación pagándole 62.000 euros netos al año y no vendió ni una sola parcela. En fin… Lo cierto es que debemos de estar contentos porque todo parece que está en marcha. Que esta vez sí -con las reservas lógicas de llevar a cabo una infraestructura tan compleja y que se alarga en el tiempo- tenemos algo tangible después de demasiados años de espera. Al menos, en el Ayuntamiento lo que reinaba era el optimismo, con una imagen inédita de unidad entre las tres administraciones actuantes. Ya es algo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031