>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¡Qué desastre!

plan-vias-kebf-u701147921982k7h-624x385el-comercioLa verdad, tal parece que la firma del convenio del plan de vías fuese como una película de suspense. Sí, de esas en las que el final va cambiando y te deja totalmente desconcertado. En principio, la aprobación por parte del Consejo de Ministros iba a ser para finales de marzo. Al menos, así se había anunciado con grandes alharacas. Después, se dijo que sería uno de estos «viernes de gloria» que tiene el gobierno de Pedro Sánchez. Ya saben, en una de esas retahílas de decretos y leyes que aprueba sin despeinarse. La alcaldesa anunció el pasado martes en un acto de su partido, que la habían llamado desde el Ministerio de Fomento para informarle de que iba a ser este viernes. Sin embargo, dos días después la cosa volvió a cambiar. En Madrid dicen que están muy saturados y lo pasan para el próximo miércoles. Vale, ¿y sucederá algo de nuevo que lo impida? No lo sabemos, el guion de esta película está mutando a cada momento. Ni Alfred Hitchock lo hubiese hecho mejor.

43875450-624x415En todo caso, la aprobación de la financiación del proyecto por parte del Estado se va a realizar y tiene mucha enjundia. De hecho, es lo más relevante dentro del levantamiento ferroviario puesto que su contribución es la más importante. Esto es, va a tener que poner sobre unos 634 millones de euros de 814 de inversión. Precisamente, si algo había estado en duda hasta ahora era eso: que Fomento apostase por Gijón con semejante desembolso. Una vez conseguido, tampoco representa mucho unos días arriba o abajo. Total, si hemos estado esperando 17 años, tampoco pasa nada porque sea el miércoles, en vez de ayer. Entiendo que el tema está hecho, puesto que, lo contrario, no lo quiero ni pensar. Sería un escándalo de órdago.

consejo-gijon-norte-kwvc-u701160771741jpd-624x385el-comercioAhora bien, lo que descubrimos también es que los problemas para la firma del convenio entre las tres administraciones, no se encuentran a 500 kilómetros, sino a 30. Resulta inexplicable que el Principado sea incapaz de tener listo el papeleo. A principios de la semana, fue entregado el expediente desde la Consejería de Infraestructuras a la de Hacienda. A su vez ésta, tiene que emitir tres informes por lo que va a ser imposible que la rúbrica sea antes del 28 de abril. Fecha ideal para no tener que cambiar de interlocutores, después de las elecciones. Como digo, no es de recibo que, una vez salvados los importantes escollos que se han tenido que sortear, la administración más próxima falle. ¿Qué ha estado haciendo el Gobierno asturiano desde mayo del año pasado, fecha en que la sociedad Gijón al Norte lo aprobó? ¿Por qué, si el Ayuntamiento lo ratificó en enero, se espera a última hora para hacer todas las gestiones burocráticas? Si este retraso sucede cuando estamos ante una simple firma, ¿qué no pasará cuando toque desarrollar el plan? Lo que menos podíamos esperar es que el fallo de última hora viniese de aquí. ¡Qué desastre!

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930