Reabrir el debate de las dos estaciones resulta absurdo. Es más, denota que nuestra alcaldesa, Ana González, no vivió aquí durante los últimos años. Si no es incomprensible que esta semana haya abierto la caja de los truenos de esa manera. En Gijón, tuvimos una refriega intensa sobre esto y nos pasamos lustros dando vueltas a la noria. Recuerden: que si había que utilizar el apeadero -no lo podemos llamar estación- de Sanz Crespo y adosarle una de cercanías, que si soterrada o no, que si la centralidad estaba aquí o allí. En definitiva, blablablá, mientras lo único cierto es que la obra nunca se ponía en marcha. Vamos, que estaba completamente parada y sin ningún futuro por culpa de la desidia. Todo eso se acabó hace un año con la firma del convenio que ratificaba el nuevo proyecto. Costó mucho, incluidas manifestaciones ciudadanas, el llegar hasta ahí. El propio ministro, José Luis Ábalos, tuvo que calmar a los gijoneses concentrados en la Plaza Mayor, como Moisés hizo con el pueblo de Israel en busca de la tierra prometida. Las administraciones intervinientes -Ministerio de Fomento, Principado y Ayuntamiento- dieron por bueno el emplazamiento del Museo del Ferrocarril. De hecho, nadie dijo ni mu. Sin embargo, pronto se vio que estábamos ante un espejismo. O sea, que las cosas iban a cambiar de manera radical con la llegada de gobiernos del mismo signo en Madrid, Asturias y el Consistorio. Algo que se ha aprovechado para volver a poner encima de la mesa la alternativa de Moreda, como siempre fue el deseo de los socialistas.
Señora González, ¿a qué viene eso de cambiar la ubicación de la intermodal, otra vez? Si el estudio informativo de Transportes ve ambas opciones válidas y no se decanta por ninguna, ¿cuál es problema? ¿Miró usted la pérdida de viajeros (más de la mitad) desde que se trasladó la estación a Sanz Crespo? Entonces, ¿es lo de la centralidad una chorrada? Entiendo que lo importante en estos momentos es aunar fuerzas para luchar por la supervivencia del plan de vías. ¿Acaso cree la alcaldesa que no habrá recortes? ¿Piensa que se van a invertir aquí esos 814 millones de euros comprometidos? ¿Sabe lo que ocurrió en la anterior crisis del 2008? Personalmente, me preocupa esto. Es decir, que a nuestro levantamiento ferroviario no lo tumben los fuertes vientos que lo azotan y amenazan su desmantelamiento. Por lo demás, estamos hartos ya de tanto discutir.
@balbuenajm