>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La historia se repite.

Van pasando los meses y vemos que nuestro plan de vías sigue igual. Es decir, parado como un reloj estropeado. Recuerden que fue la alcaldesa, Ana González, quien trituró el anterior convenio para asegurarnos que con su nuevo plan todo iría más rápido. Esto es, lo que llevamos 18 años intentando poner en marcha, ahora se realizaría ipso facto. Simplemente, con volver a variar la ubicación de la estación intermodal y situarla de nuevo en Moreda se produciría el milagro. González decía que emplazarla en el entorno del Museo del Ferrocarril era un despropósito de recursos y tiempo. Su solución, en cambio, lograría arrancar el proyecto antes de que acabase esta legislatura. Sin embargo, como digo, estamos viendo que la historia se repite. Yo diría que una vez más. Los otros dos socios en la gestión del levantamiento ferroviario están a verlas venir. El Principado, siempre que la alcaldesa se lo ha solicitado, ha respaldado ese cambio de ubicación, mientras que el Ministerio de Fomento está dando largas. En la actualidad, poco menos dice que nos aclaremos. Sin ir más lejos, para el diseño de la estación del metrotrén de plaza de Europa necesita saber exactamente dónde va a ir situada la intermodal y por eso, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha dejado en suspenso la redacción del proyecto constructivo hasta que se decida. Está claro que en Madrid tampoco tienen mucha prisa.

A esto, a que nosotros mismos enredamos lo que ya es por sí complicado, hay que sumar la crisis económica. Los mensajes que llegan desde las distintas administraciones son inquietantes. Por culpa del coronavirus, a todos los socios de esta magnánima obra -semejante la construcción de una catedral gótica por su duración- les hace falta dinero y no paran de quejarse. El hundimiento de la recaudación previsto en el Ayuntamiento está en sobre unos 12 millones de euros, en el Principado 330 y el gobierno central ni lo sabe. Fía todo a que se produzca una lluvia de millones desde Bruselas. Resumimos, con estos mimbres, ¿es lógico pensar que van a realizar una inversión cercana a los 800 millones de euros en Gijón? Francamente, lo dudo. Es más, los mensajes que nos manda el titular de la cartera, José Luis Ábalos, van en la dirección contraria. Según dijo en julio, las obras de integración ferroviaria en las ciudades tendrán que ser asumidas por ayuntamientos y comunidades. Lo dicho: la historia se repite y van…

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930