A mí tampoco. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

A mí tampoco.

Al contrario que en otras comunidades nuestro presidente, Adrián Barbón, no deflactó algunos tramos del IRPF en el borrador de los presupuestos, sino que aumentó las ayudas directas y creó deducciones fiscales. Fórmula, digo, muy distinta a la utilizada por otras autonomías, incluso de su mismo signo político, que optaron por bajar directamente los impuestos a una buena capa de la población. Según Barbón, esta nueva fiscalidad beneficiará al 94% de los asturianos y supondrá un reparto de entre 42 y 50 millones de euros. Vamos a verlo. Básicamente, las medidas son de dos tipos: para fomentar la natalidad y luchar contra la despoblación de los concejos. En cuanto a las primeras, resulta obvio que tenemos un problema demográfico muy grave y hay que hacer un esfuerzo por cambiar esa tendencia. Sin embargo, no va a llegar a una gran cantidad de población. El año pasado nacieron 4.785 niños y niñas en Asturias. En 2022, aunque estamos incluso liderando la natalidad en España, la cifra no será muy superior. Por tanto, tendremos que apenas optarán a ellas como mucho un 0,5% del total de los asturianos. Oigan, que es necesario echar el resto para fomentar la natalidad y desde aquí lo aplaudimos, por supuesto, pero en absoluto podemos compararlo con una bajada en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta.

En cuanto a las zonas que están en riesgo de acabar como un desierto demográfico, sucede otro tanto de lo mismo. La distribución geográfica asturiana hace que casi el 60% vivamos en el centro, dejando para las alas el resto. Es en el triángulo Gijón-Oviedo- Avilés donde hay una gran densidad de población. Matizo: también perdemos habitantes por la diferencia negativa entre nacimientos y defunciones, pero no porque se vayan a otros concejos. De hecho, es de sobra conocido que quien no quiere abandonar nuestro paraíso natural, a la fuerza tiene que buscarse la vida en el centro. Por tanto, desconocemos de dónde saca nuestro presidente ese 94% que se beneficiará del presupuesto. Es más, pertenezco al 6% restante que solo verá sus medidas publicadas en el BOPA. Ni tengo una familia numerosa o monoparental, ni Gijón está en riesgo de despoblación, ni mi intención es hacer una adopción internacional. Simplemente, soy esa clase media que ve como el Principado le aplica un concepto extractivo. Utilizándola para pagar los servicios sin un simple gesto que premie su trabajo. Esta vez, a mí tampoco me tocará algo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031