>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Radicales kanpora

Ha comenzado la Liga de fútbol española y lo ha hecho con los habituales problemas que la rodean en los últimos tiempos: desencuentros entre los operadores por los derechos de televisión, horarios intempestivos, o el injusto/justo canon que las emisoras de radio deben pagar para poder transmitir a través de las ondas sus carruseles dominicales, […]

Todos a limpiar al monte en el país de la desconfianza social

Mariano Rajoy ha decidido prorrogar el Programa de Recualificación Profesional, más conocido como “plan Prepara” durante seis meses más. Una buena noticia para quienes tienen en ésta su única fuente de ingresos. Lo que no sabremos nunca es si este gesto de benevolencia para con los desempleados más necesitados ha sido fruto de una iniciativa […]

Activismo compulsivo

España sigue siendo un país dual, de opciones dicotomizadas entre rojos o nacionales, Real Madrid o Barça, PP o PSOE, nacionalismo central o periférico, lo cual dificulta mucho la convivencia y conduce a que los ciudadanos optemos a menudo por opciones radicalizadas. Viene esto a propósito del asalto al supermercado del ínclito Sánchez Gordillo, quien […]

El futuro ya está aquí, entre la utopía y el cyberpunk

  Hay dos efemérides en este 2012 que tienen que ver con Ridley Scott, un director de cine imprescindible. Una acaba de producirse con el estreno de Prometheus, la última película de la saga Alien y de la que todavía no se sabe muy bien si es una precuela – ahora que el término está  de […]

London versus Barcelona

Londres nos ha mostrado, entre orgullosa y reivindicativa, la historia y la tradición británica. Por si alguien todavía no se había dado cuenta, ha querido gritar al mundo que esa tierra fue la cuna de la Revolución Industrial, que a su vez  dio origen  a las modernas sociedades occidentales, tan generadoras de grandes tiranías como […]

Siria: una eterna partida de ajedrez

Asisto desde hace más de un año, con una mezcla de tristeza y preocupación, a los acontecimientos que se producen en la lejana, para muchos, Siria. Yo, que tuve la ocasión de visitarla en 2009,  me quedé enamorado de la belleza de sus ciudades y de la humildad, hospitalidad y afabilidad de sus gentes. Por […]

Sobre Marx, el metrotrén y los elefantes blancos

Broma, escarnio, provocación o insatisfacción con la situación económica actual. Cualquiera de estos calificativos podría servir para explicar la decisión del banco alemán Sparkasse Chemnitz de incluir en sus tarjetas Master Card la imagen de Karl Marx, quien, por cierto, mira con rostro serio hacia el logotipo  de la plataforma de medios de pago. Chemnitz, […]

Poniéndole nombre al 10-M

Josu Erkoreka le dijo ayer a Mariano Rajoy que ya tenía su “10 de mayo”, en clara alusión al día en que se dice comenzó el declive imparable del gobierno Zapatero en 2010. Pero esa no era la fecha que reflejaba ayer el calendario, aunque en aquel huracán pudiera estar el origen de este tsunami. […]

El suicidio y el espíritu del post capitalismo

El pasado viernes, toda la prensa se hacía eco de la imputación de France Télécom en la causa que investiga los suicidios de 35 trabajadores de la compañía entre 2008 y 2009. Es la primera vez, además, que el expresidente de una de las principales empresas francesas es imputado por mobbing. Y todo esto ocurre […]

“La roja” y el valor identitario del fútbol

En plena resaca  futbolera, tras la reciente Eurocopa ganada por España, parece inevitable dedicar un post al asunto, aunque no lo haré para hablar de lo estrictamente deportivo sino del valor identitario del fútbol y su relación con algunos fenómenos recientes, susceptibles de análisis. Resulta sorprendente que el fútbol no figure entre los espectáculos más […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031