>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Chaebol y Hallyu

Buceando en las tribunas de opinión de la prensa española solemos toparnos con expolíticos que aportan su experiencia para diseccionar la situación del país en distintos ámbitos. Uno de los habituales, y normalmente certero en sus análisis, es José María Maravall, que esta semana firmaba un artículo sobre políticas públicas que  ha dado pie a esta entrada. […]

Somos lo que escuchamos, somos lo que hemos escuchado

Hace  tiempo que quería escribir sobre The Smiths pero no encontraba un buen motivo para hablar sobre una banda desaparecida (afortunadamente no su música) hace más de 25 años. Hoy, con la noticia de la publicación de la autobiografía de su vocalista, Morrisey, me ha llegado la inspiración que tanto estaba buscando. ¿Y qué hace […]

Al cocer siempre mengua

Creo que todos estamos al corriente ya de que España va. Lo que aun no sabemos es si va “mejor”, como dijo Rajoy en verano en un acto de FAES o “a mejor”, como afirmó hace dos días en el Congreso. La diferencia es sustancial y, en todo caso, supone un empeoramiento de las expectativas. […]

Los Hombres (y Mujeres) de Adelson

Las Vegas Sands apremia para buscar una solución que despeje el camino de Eurovegas en la Comunidad de Madrid. En realidad, en su propuesta se encierra la solución que ponga fin a tantos meses de espera. Lo que piden es “un marco legal” que permita desarrollar el proyecto en condiciones que no cambien con el […]

Espíritu cívico

Todavía resuenen los ecos del tercer fracaso consecutivo de la candidatura de de Madrid en busca de unos Juegos Olímpicos. Bromas al margen, la resaca de Buenos Aires ha abierto el debate sobre lo que se ha hecho mal. Porque lo que se dilucida en este tipo de eventos trasciende lo meramente deportivo. La imagen […]

Lesiones excesivas, sufrimiento innecesario

Dice Jean Pierre Derriennic que las mayoría de los grandes conflictos que existen hoy en el mundo tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial y el proceso descolonizador. Sin embargo, apunta, para encontrar la génesis de los problemas de Oriente Próximo habría que remontarse hasta la Primera Guerra Mundial. En el período de entreguerras, […]

Sueños y drones

La definición más sencilla de ciudadanía nos describe ésta como la “cualidad y derecho de ciudadano” pero el término no se agota tras este significado. Y menos cuando se profundiza en las dificultades que, históricamente, han tenido algunos grupos para abandonar la condición de ciudadano de segunda clase y obtener la plena ciudadanía. Así nos […]

¿Individualistas o colectivistas?

Hace algunos meses que hablé en este mismo blog del concepto de capital social, concretamente en relación con la baja “fiabilidad social” que existe en España. Aquella entrada vuelve a cobrar actualidad con la publicación del informe Values and Worldviews II elaborado por el Departamento de Estudios Sociales de la Fundación BBVA. Los datos que […]

Zero-rights contracts

La búsqueda del equilibrio entre flexibilidad y seguridad en el mercado de trabajo no es una aspiración nueva, pues viene siendo planteada al menos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzaron a aplicarse políticas intervencionistas y regulaciones sobre el mercado impulsadas por la competencia entre sistemas de la Europa Occidental y del […]

La jauría y el Triángulo de las Bermudas

Hace unos días, me acordé del Triángulo de las Bermudas, un área geográfica que en mi infancia y primera juventud me generaba tanta fascinación como inquietud. Puede que no tenga nada que ver, pero el Triángulo vino a mi memoria poco después de escuchar en Radio 3 una entrevista de María Eulate con Jorge Verstrynge, quien […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930