El somnífero | Sportingmania - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Manuel Rosety

Sportingmania

El somnífero

Me aburrí de lo lindo. Y, por momentos, hasta me desesperé. Menos mal que la victoria quedó en casa, que es lo que se reflejará en la posteridad, porque el partido ante el Xerez, como tal, no pasará a la historia.

Creo que el equipo andaluz es el peor visitante que pasó por El Molinón esta temporada. Que Esteban Vigo, nuevo entrenador del equipo jerezano, diga que está contento con el trabajo de sus jugadores en el campo gijonés demuestra falta de ambición, salvo que esté en otra galaxia del fútbol, o tenga una monumental ceguera balompédica. Lo de poner al delantero ex rojiblanco Míchel en el centro del campo es para darle dos medallas. A partir de ese momento ralentizó el juego, lo que le vino de perlas al Sporting. Son genialidades de técnicos. Como en su día Roberto Fernández, aquel brillante centrocampista del Valencia y del Barcelona, puso a Bilic de extremo derecho en el Córdoba.

En esto del fútbol todo el mundo entiende y todos tenemos un entrenador dentro. En mi caso, con permiso de Preciado y con todos mis respetos, no entiendo que Diego Castro pueda quedar en el banquillo, además de significar que su ausencia obligue a que Kike Mateo tenga que jugar fuera de sitio, pese a que en esa demarcación jugó, y muy bien, por cierto, en el Eibar y una temporada en Alicante. Perdió una banda y sacrificó un puesto de enlace.

Tampoco entendí que a Hidalgo, jugador en teoría rápido y habilidoso, se le haya dado entrada para sacar las castañas del fuego contra Las Palmas y en Elche, en una estructura de partidos adversa, pero no ante el Xerez, cuando tenía el partido favorable para esas condiciones que estamos ansiosos de ver y disfrutar.

Tal vez el aburrimiento hace que se piensen otras cosas. La victoria fue lo mejor, junto con el reconocimiento a Quini, porque el fútbol, lo que entendemos como fútbol, no existió en este Sporting-Xerez. Esa transición horizontal y reiterativa en defensa, a veces hasta rayar la desesperación, para luego aplicar la cultura del pelotazo a lo que salga adelante no parece ser la táctica más adecuada, si es que se puede llamar táctica.

El partido ante el Xerez fue del nivel de los del Castellón y Las Palmas, con la diferencia de que Bilic acertó y luego llegó el segundo tanto, casi inmediatamente. ¿Qué hubiera pasado si el Xerez marca primero en alguna de las dos ocasiones del primer tiempo, las únicas que tuvo? Pues se hubieran repetido tristes historias pasadas.

Así es difícil pensar en el ascenso, aunque en la campaña anterior, el Valladolid y el Murcia subieron así, sin saber lo que era el fútbol, pero con un gol más que el contrario en la mayoría de partidos. Pero, pese a los ejemplos de pimentoneros y pucelanos, si se juega bien, es más fácil ganar.

Temas

Sobre el autor

El universo rojiblanco tal y como lo vive su principal cronista


febrero 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829