>

Blogs

Manuel Rosety

Sportingmania

Colas al amanecer

El sportinguismo es una religión. No se puede llamar de otra manera. Presentarse a las 5.40 horas en la puerta de las oficinas de El Molinón, a la espera de que casi cuatro horas y media después puedan ser atendidos en el mostrador, para recoger cinco localidades para el partido de Ferrol, sólo puede ser entendido como un rito.

Eso fue lo que hizo el avilesino Ismael Fernández, madrugador por naturaleza, que siempre que una mareona se organiza para acompañar al Sporting, es de los primeros en estar en la puerta. Por cinco minutos ganó a Enrique Guerra, gijonés y también jubilado. Ninguno de los dos tienen como deporte guardar colas en el amanecer para acompañar a su equipo, en este caso a Ferrol.

Las entradas de 20 euros duraron 22 minutos y el resto, hasta 2.000 entradas, se liquidaron en 44 minutos. La fotografía de Joaquín Bilbao, antes de la apertura de las oficinas, lo dice todo.

La fe que mueve la afición rojiblanca no tiene montañas que se le resistan. Sólo ese ascenso que se anhela desde hace diez años de peregrinaje por el infierno de Segunda. Este año la esperanza es mayor y los desplazamientos para seguir al equipo aumentarán en función de los resultados. De momento, Ferrol será una invasión. Vigo, puede que más, en función del horario. Y queda Vitoria, que dependerá de lo que haya en juego.

Ferrol tiene el atractivo del estreno de una carpa que permitirá a los aficionados reunirse, almorzar, beber, comprar una bufanda y saborear el ambiente más rojiblanco. En A Malata puede darse el caso de que haya más aficionados rojiblancos que del equipo local, que suelen acudir en torno a unos 2.500 en cada partido. De momento, rojiblancos hay 2.000 con entrada, más las reservas, que llegarán a otras 800 plazas. Con esta afición hay que quitarse el sombreo. Por eso el ascenso, más que un objetivo, es una necesidad y casi una obligación.

PD.: Algunos participantes en este foro culpan a Herminio Menéndez como corresponsable de los males del Sporting. Sin ánimo de defenderlo, porque para eso tiene edad y capacidad suficientes, el candasín es un agente FIFA que atiende los servicios que se le solicitan. Herminio recibió la petición de la gestión para la cesión de Hidalgo, a quien ni siquiera representa. Él no obligó a ficharlo, ni lo ofreció. Fernández lo sugirió, Emilio de Dios se hizo el sueco en junio, lo que le costó un tirón de orejas, pero no pudo hacer lo propio en noviembre. El Sporting tiene un dueño. Y es el que manda. Aunque no nos guste.

Temas

Sobre el autor

El universo rojiblanco tal y como lo vive su principal cronista


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31