¡Vaya cómo está el patio!, que diría mi amigo Felipe, con una gran tensión y asistencia importante de seguidores de la Real, a los que les interesa la actualidad del Sporting. No es para menos, porque los aficionados churiurdín (me gusta más el castellano, mi lengua) tienen ganas de superar a los rojiblancos, lo que significaría su ascenso, si logran ese objetivo.
Me imagino lo que sentirán los donostiarras con Badiola, que ahora quiere ir de víctima en el asunto de las primas. ¡Toma ya! En Gijón tuvimos a un tal Ojeda, que en nueve meses casi desarma el club, más de lo que estaba. Los presidentes son peajes que paga la afición. La rojiblanca, ahora, está tranquila con el suyo.
Lo que realmente preocupa en el Sporting ahora es el partido del domingo, en Vitoria, donde va a volver a encontrar un ambiente hostil, creado artificialmente y con malas intenciones, que el fútbol parecen haber empezado a proliferar últimamente.
En la capital alavesa no quieren que vaya la gente del Sporting, como ya pasó en Eibar. El Alavés tiene un campo de 19.800 espectadores de aforo, con una asistencia media de unos 7.000 aficionados. Sólo facilitó 2.043 entradas para un fondo, a un precio más alto del normal, mientras regala paquetes de localidades entre su afición. Además, hubo un encargado de calentar el ambiente por una jugada del partido de ida. Son malas artes, porque Mateo no recuerda la verdad. Su objetivo es revolver el río, por si los rojiblancos entran al trapo. Creo que va a ser que no, aunque la grada del Alavés será pasional por un día.
En el fútbol hay cosas lamentables. Una es esta. Ya pasó en Cádiz. Por eso, la única solución es ganar el partido, con méritos sobre el césped, que es lo que hace falta para seguir en la lucha por el ascenso. El Alavés está en posición de descenso y eso hace que sea más peligroso que los incentivos que se les ofrezcan desde San Sebastián. Ganar en Mendizorroza es doblemente importante, porque los vitorianos estarían obligados a jugarse la piel contra la Real dentro de dos semanas. Esta semana le toca al Tenerife, que, después de lo conocido en el viaje de los rojiblancos a la isla, hace quince días, es lógico que el sábado, el equipo tinerfeñista esté bajo sospecha.
PD.: Vega-Arango estará mañana en la reunión de la Real Federación Española de Fútbol. Si acude el presidente del Salamanca tendrá un buen testigo y un buen respaldo, al margen del match Sanz-Badiola que se anuncia. La apertura de un expediente es obligado por parte de la Federación. Ya no vale eso de que es muy difícil demostrarlo.