>

Blogs

Manuel Rosety

Sportingmania

Cuentas y sueños

Quedan doce jornadas. O sea, 36 puntos, de los que 18 serán en casa para el Sporting. El Molinón viene siendo el principal problema de los rojiblancos esta temporada. Pensar que se pudieron haber perdido menos puntos es una simple lamentación que ahora no soluciona nada. Lo que vale es sumar y hace falta que sea de tres en tres. Al menso en casa. Fuera, ante los Celta y Málaga, a priori puede valer el empate.

Estuve echando una ojeada a los calendarios. El Málaga, que es fuerte en su campo, tiene siete de los doce partidos pendientes en La Rosaleda. El Numancia parece inalcanzable, por muy pobre imagen que haya dejado ante el Celta. La Real tiene ahora dos seguidos en su campo, ante el Racing de Ferrol y el Hércules. Luego tiene el mismo calendario que el Sporting, pero dos jornadas después.

En San Sebastián también echan cuentas, como en Elche, en Castellón, en Vigo y hasta en Tenerife, aunque en la isla toca semana de penitencia, después del descalabro de Eibar. Pero en fútbol, lo que pasa el fin de semana está olvidado el martes y seguro que en Santa Cruz, por donde tiene que pasar el Sporting, también tienen la calculadora echando humo.

Algunos cálculos cifran en 70 puntos la tercera plaza de ascenso. En principio parece que son pocos, aunque dependerá de los tropiezos. No sólo el Sporting patina en su propia casa. En San Sebastián esperan ganar al Racing de Ferrol y que el Sporting pierda en Vigo para recuperar el puesto de ascenso. Es el mundo de los sueños que nos afecta a todos.

La única realidad son los puntos y, en este aspecto, en el seno del Sporting parece que todos están tranquilos. Los que van a quedarse tienen una oportunidad única y a los que van a marcharse les llega la ocasión de elevar o mantener su cotización. La única que está nerviosa y ansiosa es la grada, que en Vigo va a ser espectacular. Como siempre.

PD1.: Me cuentan que los radicales del Celta y del Sporting tiene previsto un encuentro hostil. Desde aquí pido cordura para no manchar lo que será una fiesta de fútbol. Vigo es una ciudad acogedora, con una gastronomía excelente y unas vistas fenomenales. Merece la pena disfrutarla, pero sin violencia.

PD2.: El amigo Moncho López, entrenador de baloncesto, que fue seleccionador nacional y técnico del Gijón, abrió un restaurante en el centro de Vigo. Es un tipo de cocina especial. No voy a perder la ocasión de saludarlo y estrenar Metbar, en la plaza de Compostela.

Temas

Sobre el autor

El universo rojiblanco tal y como lo vive su principal cronista


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31