El anuncio de los cerca de 4.000 visitantes asturianos que tendrá San Sebastián este fin de semana fue aprovechado por la Real Sociedad para hacer buena caja. En primer lugar, los donostiarras racanearon localidades de los precios más baratos, aunque 25 o 30 euros, las 4.000 o 5.000 pesetas de antes, tienen poco de barato en Segunda División. Pues los que viajen sin entrada parece que tendrán que hacer frente a localidades de 45 ó 50 euros o ir a un bar o quedarse en el hotel para verlo por televisión.
Una vez más, un club va a hacer su agosto a costa de la afición del Sporting, indefensa ante estas situaciones que se repiten con cierta frecuencia. Si analizamos la historia, tenemos el caso de Tarrasa, hace cuatro años, cuando las entradas subieron en el momento de abrir las taquillas, una hora antes del partido. O el de Pontevedra, con un anuncio de precios, pero sin publicitar el cambio del notable incremento. El de Eibar, que al final les salió mal a sus dirigentes, porque los rojiblancos le dieron la espalda en forma de protesta al abusivo precio de las entradas en una tribuna a la que debían ir de forma obligatoria. Estos son algunos de los ejemplos que tuvieron más resonancia.
Mi amigo José María Suárez Braña, muy ocupado con las reuniones de la Federación de Villar o las invitaciones del Villarreal, se dedica más a premiar árbitros que perjudican al Sporting y se limita a quejarse, como cualquier otro peñista, de estas subidas de precios en las entradas. Mi amigo Pepín, al que en todos los partidos de casa lo vemos escoltado por sus compañeros de directiva en el palco presidencial de El Molinón, menos cuando Villar lo reclama, no aprovecha los contactos con las altas jerarquías del fútbol para que estas cosas no sucedan a los aficionados que se aglutinan en sus Aficiones Unidas. Para estar de mueble, es mejor quedarse en casa.
Tampoco los dirigentes de este Real Club hacen nada por la defensas de sus aficionados en esta problemática. Incluso hacen el favor al rival de poner el personal de taquilla a disposición de las entidades rivales. ¿Hay algún club que le venda al Sporting 2.000 entradas para un partido de El Molinón sin aportar personal al negocio?
Parece que siempre le toca a la afición del Sporting.