>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SESIÓN CONVULSA

A los dos días de espigar hermosos discursos sobre el valor del diálogo y el pacto, con motivo de la ceremonia institucional del Día de Asturias, los portavoces parlamentarios se intercambiaron duros ataques al no haber logrado un acuerdo sobre el calendario de plenos de la Cámara. El primer disenso fue sobre el debate del estado de la región, blandiendo los socialistas un informe del letrado mayor donde consta que en años electorales no es preceptivo realizar ese debate y que para llevarlo a cabo hace falta el consenso de todos los grupos, cosa que no ocurre en esta ocasión porque el PSOE prefiere dejar para el próximo año el chequeo al territorio. PP, Podemos y Foro querían que se convocara el debate. El follón se organizó por una petición de Mercedes Fernández sobre la realización de dos plenos extraordinarios sobre sanidad y educación que fue compartida por Podemos, Foro y Ciudadanos, en contra del criterio de PSOE e IU. La negativa de los dos grupos de izquierda estaba razonada: el calendario de plenos se había alcanzado en la anterior reunión de portavoces y no había fechas hábiles en el presente mes para su realización, ya que empieza el desfile de todos los consejeros del Gobierno por el Parlamento, con largas sesiones, donde cada portavoz tiene un turno de una hora de exposición. Pedro Sanjurjo utilizó las prerrogativas del presidente de la Cámara para rechazar la propuesta, pese a que había una mayoría holgada que la apoyaba.

Vamos a prescindir de los datos concretos, de los dictámenes jurídicos, de la racionalidad o irracionalidad de las propuestas, de los detalles, para sacar conclusiones: la Junta General del Principado inicia una legislatura convulsa y el choque entre los portavoces lo evidencia; por primera vez hay una mayoría de diputados dispuestos a vivificar la actividad parlamentaria, algo que no le interesa al grupo que gobierna, al menos mientras no consiga armar una mayoría de escaños que dé respaldo al Ejecutivo; la distancia que separa al PSOE e IU de Podemos es cada vez más grande. No sé cuál de los tres grupos (PSOE, Podemos e IU) está más a la izquierda y cuál se sitúa más a la derecha, pero de lo que no cabe duda es que se separan.

Hasta las elecciones generales, la Cámara va a ser un ring de boxeo. El drama para el Gobierno de Javier Fernández es la coincidencia en el calendario de la cita electoral y el debate de los presupuestos. Escenario adverso para los consensos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor