>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

CAMBIAR EMOCIONALMENTE

 

 

Si alguna vez le ha caído una gota de vino tinto en cualquiera de sus prendas sabrá lo difícil que es remover esa mancha. Con gran rapidez queda impregnado el tejido y quitarla es muy difícil, si es que se llega a tiempo. Lo que deberá hacerse es mojarlo de inmediato con agua para que ese color no se apodere de las fibras y no quede allí el sello del descuido. La metáfora me vale
para describir el efecto que cualquier emoción de tinte negativo tiene sobre nuestro organismo y nuestra psique. A semejanza del vino tinto impregna nuestro ser de tal manera y a tal velocidad que si dejamos pasar las horas o los días resultará muy arduo, no ya erradicarla, sino minimizar su efecto. Que se lo pregunten a los que experimentan un ataque de ira, un ataque de envidia, un
acceso de pena o una reacción de miedo, por ejemplo. El caso es que, como no reaccionemos al instante, se quedará instalado en nuestra conciencia, como huésped indeseable y haciendo un daño interno tal que condiciona nuestra vida cotidiana, hasta que va pasando su erosivo  y devastador efecto. En cuanto se sorprenda atrapado por la emoción negativa, reaccione de inmediato y procure cambiar la imagen que lo acompaña y la tarea que le estaba ocupando. Dirija su atención hacia otro asunto y adopte  la actitud de no alimentar al monstruo en que se convierte cualquier emoción negativa, si no se pone freno al pensamiento que lo causa. No es posible borrar una emoción, si no se borra el pensamiento y las imágenes que lo están produciendo y si no se cambian las conductas externas  que se llevan a cabo en consecuencia. Esa es la buena noticia. Que podemos cambiar de estado emocional cambiando el contenido de nuestra mente y cambiando todo aquello que hacemos, derivado del estado emocional indeseable en que nos encontremos. Algunos no lo saben y otros, sabiéndolo, acuden a las drogas para anestesiar su estado emocional, pero lo procedente y natural, ahora que se tienden a buscar remedios naturales,  son los dos cambios aludidos. Ah, pero se me olvidaba. Antes que nada, hay que querer cambiar, lo daba por supuesto.

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930