Amelia tiene organizada una semana de vacaciones para finales de julio y no tiene con quién dejar a su perro. En otras ocasiones se lo cuidaba alguna amiga o bien organizaba un viaje en el que pudiera llevarlo con ella. Nos pregunta si existe algún problema legal por dejar su perro en una residencia para animales y cómo tendría que gestionarlo.
Es perfectamente posible dejar al animal unos días en un establecimiento que se dedique al cuidado temporal de animales, una residencia o un “hotel” para mascotas. Los consejos para contratar los servicios de uno de estos establecimientos son sencillos pero algunos muy importantes. Es fundamental visitar varios, ver las instalaciones, contrastar precios y servicios y pedir presupuesto. La elección hay que realizarla considerando todos estos datos pero también las características y necesidades concretas de tu animal. Hay que tener en cuenta si es sociable, si precisa alguna comida especial, si requiere algún tipo de medicación…
Todas estas cuestiones hay que comentarlas con la residencia elegida y, a ser posible, recogerlas en un contrato por escrito donde se describan todos los servicios, generales y especiales, que le van a dar al animal en tu ausencia.
También es imprescindible dejar un teléfono o un medio de contacto para que la residencia pueda ponerse inmediatamente en contacto contigo por si al animal le ocurriera cualquier emergencia.
Síguenos en facebook
https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados?fref=nf