Manuel es viudo y tiene un hijo y una hija. Es esta última la que le ayuda con las tareas domésticas, le acompaña al médico y está pendiente de lo que necesita. Por ello quiere beneficiarla en su testamento y nos pregunta si puede desheredar al otro hijo y, de no poder, qué parte máxima está obligado a dejarle.
Si desea beneficiar a su hija es imprescindible que haga testamento. No puede desheredar al otro a no ser que se den determinadas circunstancias específicas que habría que analiza para considerar si se dan en su caso.
Cuando hay hijos la legítima se calcula dividiendo en tres partes la herencia: el tercio de legítima estricta (hay que repartirlo a partes iguales entre los hijos), el tercio de mejora (puede dejarlo libremente a los descendientes que considere oportuno) y el tercio de libre disposición (puede dejar esta parte a cualquier persona). En conclusión, a su hijo podría dejarle exclusivamente la mitad del tercio de legítima estricta, atribuyendo a su hija todo lo demás.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados