>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Diez consejos para evitar un divorcio en estas fiestas…

     De nuevo llegan las comidas y cenas familiares, momento esperado por muchos y detestado por otros tantos. Y es que cuando la pareja no vive su mejor momento las expectativas de paz, amor y buenos deseos hacen que se acentúen las diferencias, que a su vez se agudizan cuando las relaciones con la familia del otro no resultan fáciles. Quien al leer estas líneas se sienta identificado, no debe perder de vista los siguientes consejos para evitar una ruptura o, si resulta finamente inevitable, encauzarla de la mejor manera posible.

1)      Intenta consensuar con tu pareja los planes familiares con cierta antelación, sin poner encima de la mesa posibles desastres de años anteriores y pensamientos negativos. Procura ser justo. Las dos familias son importantes. Este año puede ir mejor y será mejor si la actitud es positiva.

2)      Durante la celebración familiar no es momento adecuado para tratar los problemas de pareja ni buscarse apoyos descalificando actitudes o comportamientos del otro. Si te sientes tentado a hacerlo, recuerda que esto no conduce a nada favorable. Procura no responder a indirectas o ataques. Espíritu positivo y sentido del humor es la mejor forma de enfrentar las situaciones incómodas.

3)      Si te ves incapaz de cumplir con los consejos 1 y 2, lo mejor es quedarse en casa con una muy buena disculpa. No es imprescindible ser sincero y decir que no vas porque no quieres ver a nadie. Esto solo generará resentimiento.

4)      Cuando hay niños, recuerda que para ellos estas fiestas son muy importantes y hay que dejarlos al margen de los problemas y discusiones de los mayores. Eso es prioridad absoluta. Sufrirán si ven que su padre o madre lo pasa mal.

5)      Las navidades y el comienzo de un nuevo año pueden ser momento de replantearse cosas importantes. La relación de pareja puede ser una de ellas. Valora si estás bien y qué aspectos se pueden mejorar. Si no ves posibilidad de mejora alguna procura no tomar decisiones en caliente. Ten presentes tus objetivos, pero no actúes sin asesorarte antes.

6)      Si ya estás divorciado, respeta la sentencia o el convenio en lo relativo al tiempo que los niños pasarán con uno y otro. Preocúpate por lo que necesitan, prepara ropa suficiente, revisa que hagan los deberes del colegio y no hables mal del otro progenitor delante de ellos. Pueden ser pequeños pero no son tontos. Ellos solos ven las cosas pero les hace daño que tú lo hagas.

7)      Si tienes obligación de abonar una pensión alimenticia, también has de pagarla durante las vacaciones. No importa si además tienes que pagar los gastos del niño durante el tiempo que está contigo. Así son las cosas.

8)      Si durante estas fiestas te sientes tentado a romper tu relación, consulta a un abogado de tu confianza. A veces idealizamos la ruptura y nos hacemos falsas expectativas sobre el proceso o los resultados. Hay que saber qué nos espera.

9)      Si el divorcio es inevitable, ten presente que siempre es recomendable intentar que el procedimiento sea amistoso. No ofrezcas un acuerdo antes de consultar con tu abogado de confianza. Si luego tienes que echarte atrás será más complicada la negociación.

10)  Si en tu entorno alguien está pasando por una situación de ruptura se comprensivo e intenta apagar fuegos. No sirve de nada alentar el rencor. Si no puedes evitarlo, mantente al margen. El objetivo es ponerse en manos de profesionales para buscar un buen acuerdo, no iniciar una guerra.

Síguenos en Facebook https: //www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados

 

 

 

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031