>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Geografía del abandono

El caciquismo viene de abajo arriba. Es un arrecife de coral.”. (Azaña)

Imagine el lector del centro de Asturias un viaje para iniciarse en el conocimiento del occidente de esta tierra. Pongamos que se sitúa en Grao (sin la “d” intervocálica) y que se encamina, como en su momento hizo Jovellanos, a Belmonte de Miranda. Se encontrará muy cerca de la villa con una placa que testimonia el paso del ilustrado. Estoy por asegurar que se sorprenderá al percatarse de que el viaje no es tan largo como pensaba. Y no me cabe ninguna duda de que le invadirá una fuerte melancolía al comprobar tanto el desaprovechamiento de estas vegas como el deprimente aspecto que presentan las obras paralizadas del tramo de autovía entre Doriga y Cornellana. Pilastras que nada sostienen y que, a medida que el tiempo avance, se irán deteriorando.
Demos un paso más allá y planteemos la hipótesis de que ese viajero, tras la agridulce experiencia del viaje, agria por el abandono, dulce por la belleza y fertilidad de estos parajes, decide interesarse por la casuística que llevó a esta geografía del abandono.
Dos fuentes de investigación elementales: hablar con la gente e introducirse en las hemerotecas. De la primera de ellas, obtendrá, como es de todo punto previsible, interpretaciones encontradas, en este caso, entre la resignación ante el abandono y las promesas incumplidas, hasta la desesperación creciente ante lo que viene sucediendo. De la segunda, saldrá indignado al comprobar la cantidad de mentiras que se vinieron diciendo: asegurar que la autovía de la Espina estaría concluida “en el horizonte de 2009” y que el Monasterio de Cornellana se encontraría totalmente rehabilitado en el presente 2013. Acerca de lo primero, Pepiño Blanco paralizó esa autovía en el verano de 2010 y suspendió las obras de la segunda calzada entre Salas y la Espina. Lo único que se hizo desde entonces fue poner en marcha la primera calzada entre Salas y la Espina. Y, con respecto al Monasterio de Cornellana, para mayor baldón, no sólo están las promesas incumplidas, sino también el dato de que las partidas presupuestarias habían sido aprobadas, aunque no se haya movido ni una sola teja.
Otro añadido nada baladí: si lo que se prometió desde afuera fue una continua sucesión de falacias, la política que se vino haciendo puertas adentro, con Alcaldes en la mayor parte de los casos perpetuados en el poder, haciendo del paternalismo caciquil la política nuestra de cada día, no es menos lesiva y deprimente.
Adéntrese en el occidente astur, para bañarse de melancolía e indignación, para encontrar el escenario pintiparado de lo que pudo haber sido y no fue, para comprobar las consecuencias del aislamiento exterior e interior. Y para llegar a la conclusión de que urge llevar a cabo la madre de todas las reconversiones, esto es, la de la mal llamada clase política.

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930