>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Si yo fuera monárquico

 

“Proclamamos una vez más la majestad de nuestra República, la inquebrantable voluntad de nuestro civismo y la permanencia de las glorias españolas cifradas en sus instituciones libremente dadas por la nación” (Azaña).

 

Si yo fuera monárquico, no me apresuraría a plantear que la imputación a la infanta puede ser consecuencia del empeño de un juez que busca celebridad o que es excesivamente severo. Si yo fuera monárquico, insistiría en aquello que dijo en su momento el actual Monarca de que  la Justicia es igual para todos, que debe serlo. Porque, en un momento como el presente, en el que la Corona no goza de gran credibilidad, cualquier atisbo de planteamiento cortesano del que pudiera desprenderse que debe haber impunidad para la hija del Rey se volvería en contra de lo que teóricamente se pretendería defender.

La pervivencia de la Monarquía no podrá sustentarse en discursos cortesanos, y eso deberían tenerlo muy en cuenta los interesados en ello, por mucho que para el bipartidismo hasta ahora imperante la Monarquía haya sido intocable. Y, por otro lado, hace mucho tiempo que este país dejó de creer en conspiraciones judeomasónicas.

Quienes ya apostamos por la República mucho antes de que la imagen de la Monarquía comenzase a deteriorarse seguimos teniendo claro que el Estado republicano se defiende por sí mismo,  sin necesidad de episodios como los protagonizados por el señor Urdangarín.

Nadie puede garantizar que en un Estado republicano sea imposible la corrupción, pero sí se puede afirmar con total certeza y legitimidad que dicho Estado se concibe sin resquicio para lo impune, incurra en ello el Presidente (o la Presidenta) de la República o cualquier ciudadano anónimo.

En un momento como éste en que se conoce el saqueo que sufrieron muchas entidades bancarias públicas, en que se tiene constancia de  las estafas que sufrieron montones  de ahorradores, en que se conocen sonrojantes casos de despilfarros,  en que los privilegios de la mal llamada clase política no sufrieron merma alguna a pesar de la crisis, en que la indignación ciudadana está muy lejos de apagarse, la Monarquía no tiene ciertamente fácil garantizar una regeneración política que los clamores ciudadanos piden a gritos.

Por eso, no vale atrincherarse en espera de que todo escampe. Por eso, no basta con seguir viviendo de las rentas de la supuestamente modélica transición. Por eso, aquí y ahora no sirven topicazos del tres al cuarto.

Este país no puede seguir soportando una continua escandalera que salpica a todas las instituciones, desde pequeños Ayuntamientos hasta la misma institución monárquica.

La vida pública necesita ser dignificada. Por eso un Estado republicano, desde el legado histórico del republicanismo español, pide paso, de entrada contra la impunidad y los privilegios. Soslayar esto sería  negar la realidad.

Si yo fuera monárquico, pediría un esfuerzo contra la impunidad, en espera de que tal planteamiento pudiese aún resultar creíble.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031