>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Hablamos de Cornellana?

 

El Campanu se abre este año  con polémica. La autovía de la Espina tiene dos tramos paralizados desde 2010. El segundo carril entre Salas y la Espina ni siquiera se sabe si se llevará a término tras haberse gastado un auténtico dineral en él. El Monasterio de San Salvador de Cornellana, a pesar de tratarse de una de las joyas del patrimonio arquitectónico de Asturias, amenaza ruina. Ante ello, el Gobierno español se desentiende, mientras que el Parlamento autonómico acordó una cantidad para la respiración asistida. La fertilidad de las vegas del bajo Narcea desde el Puente de San Martín hasta Pravia, en lugar de ser aprovechada, se encuentra sepultada por un abandono que salta a la vista del visitante más despistado. La despoblación es  alarmante.

Y, a pesar de todo ello, la ilusión resucita cada año con la fiesta del salmón en esta localidad. Bien se sabe que el mágico pez que se adentra río arriba cada vez escasea más. Bien se sabe que el cuidado del río Narcea por parte de las instituciones es manifiestamente mejorable, sin saneamiento en muchos de sus pueblos ribereños, habiendo sufrido filtraciones y/ o vertidos que dieron lugar a sanciones económicas por parte de la Confederación Hidrográfica a la multinacional minera que opera por los concejos de Belmonte y Salas. Bien se sabe que, frente al lugar donde se precintan los salmones, resulta un castigo para la vista el aspecto que presenta una excelente vega en la que se dijo que instalaría un polígono industrial y que lleva años siendo un basurero. Bien se sabe que se construyó una horterada carísima hace pocos años destinada a ser casa del salmón. Así, el conjunto visual produce asco y pena infinitos.

Hablemos de Cornellana, digo, de la pequeña Mesopotamia del centro- occidente de Asturias, de una localidad de paso con vocación de atraer al visitante, destinada a ser parada y fonda. De un enclave con un potencial enorme de naturaleza y arquitectura. De una geografía del abandono que, aun así, se resiste a resignarse.

Hablemos de Cornellana, insisto, porque viene sufriendo injustamente la dejadez de todas las  Administraciones; porque a todo esto se le suma que peligra que se pueda seguir celebrando una fiesta del salmón que es su destino, que es su historia.

Cerca está de llegar el momento en el que se mande parar tanto despropósito, tanta dejadez, tamaña falta de compromiso, tanta nulidad en las actuaciones, tanta hipocresía en las promesas sistemáticamente incumplidas.

Y, a pesar de todo, cuando el campanu entre en Cornellana y suenen los voladores, la magia y la alegría inundarán la fiesta, una fiesta bajo mínimos, pero una fiesta que se quiere seguir dando cita en lo que es la voluntad de una hidrografía, en la hidrografía de una voluntad.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930