>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Orfandad sindical

 

¿ Cómo negar, en tiempos como éstos, marcados por la crisis y la miseria, lo descorazonador que resulta un Primero de Mayo de trámite? ¿De qué les sirve a los señores Toxo y Méndez ponerse estupendos en sus discursos cuando son incapaces de movilizar a sus teóricos representados para mandar parar en la continua merma de derechos que la ciudadanía está sufriendo? ¿De qué les sirve postularse como defensores de las clases más desfavorecidas cuando su pérdida de credibilidad es tan merecida como manifiesta? Y estas preguntas son también aplicables a los líderes llariegos de esos mismos sindicatos.

Orfandad sindical, paradójicamente, en un momento en que las organizaciones obreras serían más necesarias que nunca. Resulta obvio y hasta perogrullesco tener que recordar que la crisis que estamos viviendo no es sólo económica, sino también política y sindical. Resulta obvio y hasta perogrullesco incidir en que la tan cacareada regeneración no sólo apremia en el mundo político, sino también en el sindical, que presenta los mismos síntomas que el político: desde el alejamiento creciente con respecto a sus teóricos representados hasta el afán de perpetuarse en los cargos, pasando por el daño que se sigue causando a una juventud a la que se tapona de forma tan injusta como escandalosa.

¿Por qué tanta ceguera, por qué tanta necedad? ¿Acaso ignoran que cada vez tienen menos credibilidad, acaso no se percatan de que no pueden ser referentes sociales quienes se arrogan privilegios que la inmensa mayoría de sus conciudadanos no tienen? ¿Qué resultados pueden mostrar cuando el paro es insufrible y cuando los derechos se están laminando? ¿Qué ejemplo dan ante sus supuestos patrocinados?

Y, por favor, no me vengan con monsergas diciendo que siguen ahí porque sus organizaciones democráticas los confirman en el cargo, cuando la inmensa mayoría de la sociedad los ignora porque se tiene cada vez más claro que tocan fondos de reptiles y que no son de los suyos, porque están en otra dimensión, la de las canonjías, que se siguen repartiendo, que continúan compartiendo. Porque no parecen tener presente aquello tan marxista de que «el ser social determina la conciencia». No cabe esperar que actúen con criterios de clase quienes se emplazan en los privilegios. Del mismo modo que a mí me resulta estomagante que los sindicalistas de la tiza se las ingenien para no volver a pisar un aula, estoy seguro de que al resto de los sectores profesionales les sucede algo muy similar con ejemplos claramente extrapolables.

¿Cómo es posible que no les produzca bochorno el hecho de que su desprestigio facilite aún más el discurso de quienes abogan por más desigualdad e injusticia en la medida en que ustedes pierden, por méritos propios, credibilidad?

Sufrimiento, indefensión, desamparo, el que sienten las personas que no cobran ya ni el desempleo. Sufrimiento, indefensión, desamparo, el que padecen muchos jóvenes que saben que aquí no tienen apenas perspectivas de futuro. Sufrimiento, indefensión, desamparo, que recaen sobre tantas personas que ven peligrar sus puestos de trabajo. Obviamente, no son los sindicatos los causantes de todo esto, pero no pueden sentirse satisfechos cuando, ni siquiera enarbolando las banderas de la indignación y el inconformismo una vez al año, consiguen que se tambaleen semejantes designios.

¿Y a quién rinden cuentas de los fracasos continuos que cosechan? ¿Y ante quién justifican los frutos de sus excursiones pagadas con dinero público, de las subvenciones que reciben, y así un largo etcétera?

Les toca hablar cada Primero de Mayo de la revolución pendiente, tal y como hacía el sindicato vertical. ¿La izquierda y el sindicalismo eran esto?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031