>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La soledad del señor Prendes

 

No es que el señor Prendes esté sólo por ser el único diputado de su partido en el Parlamento llariego. No es que el señor Prendes esté solo desde que se desmarcó del pacto a tres bandas con el Gobierno que preside Javier Fernández. No, no es por nada de eso. Lo que sucede es que, si pretende sacar adelante alguna de sus propuestas, tendrá que contar con uno de los grandes partidos que, más que helarle el corazón al machadiano modo, nunca lo considerarán uno de los suyos. Y es que aquí nadie pudo o quiso darse cuenta de que no le bastaba ser decisivo con su voto a la hora de dar o quitar mayorías en Asturias, sino que además necesitaba que su partido tuviese la fuerza suficiente en Madrid para que el juego diese mucho más de sí con contrapartidas más allá de Pajares. Y es que aquí nadie quiso o supo darse cuenta de que su teórico punto de partida en contra de lo que él llamó «vieja política» al orteguiano modo falló estrepitosamente cuando dio su apoyo a un Gobierno socialista (de siglas) con mayor presencia del arecismo de lo que en apariencia pudiera pensarse.

Lo cierto es que, si de verdad quería desmarcarse de la vieja política, no tendría que haber apoyado a ninguno de los dos candidatos posibles a presidir el Gobierno de Asturias, Fernández y Cascos, porque, suponiendo que este último hubiese llegado a alcanzar un pacto con su antiguo partido, al señor Prendes le hubiera tocado apoyar a un PP que es vieja política y a un FAC que procede del mismo sitio.

Así las cosas, la primera incoherencia con su discurso fue haber apoyado al Gobierno realmente posible. Y, acto seguido, lo que dio al traste con la credibilidad que podía tener fue rodearse de ayudantes nombrados a dedo, acogiéndose, eso sí, a lo que la normativa permite. O sea, vieja política en grado sumo.

Tras un año de apoyo al Gobierno del señor Fernández, se desmarcó del pacto, y, como no es esperable que haya ni adelanto electoral ni moción de censura, no sólo se encuentra con que nadie cuenta con él, sino que además no puede fortalecer su discurso contra una vieja política a la que sostuvo durante un año.

Parece escandalizarse por el hecho de que esa luminaria política que atiende al nombre de Salvador Garriga haya apostado claramente por el bipartidismo. ¿Pero cabría esperar otra cosa de este personaje cuyo punto de mira está puesto en Cascos y no en el señor Prendes? Es decir, el líder llariego de UP y D se encuentra con que nadie le teme ni le respeta políticamente, pues nadie lo considera un adversario a batir. Así las cosas, su soledad política no puede ser mayor.

Distinta cosa hubiera sido que ahora mismo pudiese poner sobre la mesa un distanciamiento que no guardó con respecto a la nueva política, ni en los apoyos brindados ni en el asunto de los nombramientos que llevó a cabo.

¿Con qué autoridad moral puede criticar una vieja política a la que apoyó? ¿Con qué autoridad moral puede esgrimir su rechazo nepotismos en los que incurrió? ¿Qué balance puede presentar de su tarea al no haber debilitado al bipartidismo?

Sólo se puede desandar desde la imaginación, nunca desde un presente de lamentaciones ante los errores de cálculo cometidos, que dan perspectivas muy poco halagüeñas para recuperar credibilidades perdidas y para conseguir convertirse en destino de expectativas ciudadanas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031