>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La resaca tras el debate entre Cañete y Valenciano

¿La peor campaña electoral imaginable en lo que toca a la mediocridad del discurso de las principales candidaturas y en lo que concierne al hastío y rechazo que se produce en la ciudadanía  podría ser muy distinta a ésta que estamos padeciendo? ¿Nadie tiene a bien percatarse del contrasentido que supone que un señor como Arias Cañete, que tanto y tanto recuerda al don Guido de Antonio Machado,todo un prototipo de la España de charanga y pandereta, sea el candidato elegido precisamente para Europa? ¿Nadie fue capaz, por otro lado,  de poner sobre el tapete la perplejidad que vivió la ciudadanía al escuchar a la candidata del PSOE su preocupación por la tardanza, a la que Rajoy nos tiene tan acostumbrados, en la que incurrió el PP a la hora de decidir el cabeza de lista de su candidatura? ¿Tan poca importancia le conceden los socialistas a sus propuestas para Europa que no parecieron dormir tranquilos hasta que se hizo oficial quién era su principal adversario político para estas elecciones? Por otro lado, ¿pudo ser más decepcionante el debate entre el señor Cañete y la señora Valenciano?

Pero, miren ustedes, ahí no se acabó todo. Si el debate fue de muy baja altura, la resaca que vino después resultó aún mucho más deplorable. ¿Puede haber forma de concebir cómo es posible que el señor Cañete dijese tamañas barbaridades? ¿Qué es eso de que la superioridad intelectual que dice tener frente a Valenciano podría volverse en contra suya al ser susceptible de interpretarse como machismo? ¿Pero hasta dónde puede llegar la estupidez en este país? ¿Acaso hace falta decir que la inteligencia está tan equitativamente repartida como la estulticia, con independencia de que se sea hombre o mujer? ¿Qué le hace pensar al señor Cañete que es, como diría el personaje valleinclanesco, un “cráneo privilegiado”? ¿Qué méritos atesora este buen señor para alardear de una superioridad moral e intelectual que en modo alguno ha demostrado?

Y, por si todo ello fuese poco,  al lamentable espectáculo de la resaca tras el debate, contribuyó también la carismática dirigente del PP astur haciendo en una red social un comentario muy desafortunado sobre doña Elena Valenciano, refiriéndose a ella como la telefonista de Ferraz. Y es que, por mucho que se haya querido desentender de ello después, arguyendo que fue un error de sus colaboradores, el patinazo de doña Mercedes resultó antológico. Poco fiable políticamente resulta una persona que elige tan mal a quienes gestionan sus apariciones en las redes sociales. Y, en todo caso, ¿qué deshonor supone ser telefonista? ¿Es más loable haber perdido un sinfín de contiendas electorales y haber ejercido cargos de confianza, que no destinos profesionales conseguidos mediante su esfuerzo personal superando unas oposiciones? ¿Qué méritos atesora doña Mercedes? ¿Cuántas empresas privadas están esperando con ansiedad que deje la política para poder contratarla dada su deslumbrante valía?

Al final va a resultar que doña Elena Valenciano, a pesar de carecer por completo de credibilidad, a pesar de tener la desfachatez de criticar las políticas de recortes del PP, que el PSOE fue el primero en aplicar; a pesar de que sus propuestas no van más allá de las perogrulladas, a pesar también  de alguna metedura de pata memorable cuando equiparó al Che Guevara, a Jesucristo y a Felipe González; a pesar de todo eso, digo, sale injustamente agraviada por el machismo casposo de Cañete, así como por el clasismo rancio de doña Mercedes Fernández.

¡Qué resaca, Dios mío, qué resaca tras el debate televisivo! Si algo se saca en claro de todo esto, es el desprecio que se merecen tamaños insultos a la inteligencia.

Tras todo esto, no sería ilógico que a la ciudadanía le despertase la curiosidad de indagar en otros partidos por si se diese la circunstancia de que algunas formaciones políticas tuviesen propuestas creíbles y asumibles, propuestas lógicas y viables que, al menos, no nos abochornasen a todos tanto y tanto.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031