>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

LA POLÉMICA ENTRE JOAQUÍN LEGUINA Y NINO TORRE

 

Conflictos hereditarios muy graves tiene el PSOE. Por un lado, Joaquín Leguina, que nunca criticó con dureza los desmanes del felipismo, es decir, los de su misma generación política, tras haber estado fustigando, con razón, los vaivenes e inconsistencia de los gobiernos de Zapatero, lo hace ahora contra aquellos militantes del PSOE que se decantan por la República. Por su parte, Nino Torre, líder de las Juventudes Socialistas, cuyo trato al idioma en alguna intervención en el Parlamento llariego no fue muy considerado, arremetió contra el expresidente madrileño pidiéndole que fuera más respetuoso con la muchachada socialista. ¡Qué cosas!

Para empezar, que un socialista español se declare monárquico supone una contradicción ‘in terminis’, todo un oxímoron. Para seguir, acaso resulte contradictorio que se plantee la falta de legitimidad de una forma de Gobierno basada en la genética, al tiempo que cabe albergar la sospecha de que en el caso que nos ocupa la procedencia familiar pudo haber influido lo suyo a la hora de hacer carrera política en un partido.

Es el caso que destacados miembros del PSOE de la generación sesentayochista, empezando por Felipe González, Bono y Guerra, además de Leguina, se declaran monárquicos. Por otro lado, viendo las declaraciones del Gobierno asturiano, sorprende el republicanismo de Nino Torre, dada su ortodoxia con respecto a los postulados la FSA.

Pero, más allá del debate sucesorio, lo verdaderamente llamativo es que sea precisamente alguien como Leguina, político de la que se denominó ‘generación tapón’, denuncie la profesionalidad de la política, así como la escasa o nula cualificación profesional de muchos militantes de su propio partido. Razón tiene –y mucha– en las denuncias que formula. El problema está en que tales carencias son herencia directa del modo en que se hizo política en la etapa felipista.

Creo que fue Tierno Galván quien advirtió en su momento del peligro que suponía que se empezase muy pronto en la actividad política, lo que podía propiciar que la juventud dedicada a ello no continuase sus estudios. Ciertamente, poco caso se le hizo a don Enrique. Por tanto, no se puede decir que hayan propiciado la meritocracia en sus propias filas, sino más bien las lealtades inquebrantables que nos sitúan en otros contextos históricos no precisamente muy democráticos.

De otro lado, no resulta menos sorprendente esta especie de republicanismo sobrevenido por parte de quienes están muy lejos de representar el legado moral del republicanismo histórico español. Desde luego, no lo representan, y no sería descabellado sospechar que tampoco conocen a fondo ese legado.

Lo que la polémica pone de relieve es, de una parte, la falta de autoridad moral de Leguina para arremeter contra un estado de la cuestión que es, en no pequeña parte, consecuencia de la época en la que su generación tuvo en España las riendas del poder. Y, por otro lado, con independencia de la edad que se tenga, la frivolidad no debería estar presente en el discurso político.

Es tal la deriva de algunos socialistas que, al final, puede que terminen por decir que Alfonso XIII fue un gran rey y que don Manuel Azaña resultó demasiado radical. Es tal la frivolidad del discurso político de quienes, desde la endogamia, critican que lo hereditario confiera derechos políticos que ni siquiera se percatan de las flagrantes contradicciones en las que incurren.

Al final, hay que concluir que la política es algo demasiado serio para dejarla exclusivamente en manos de sus profesionales, sean abuelos o nietos, generacionalmente hablando.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30