>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Sobre la terna del PSOE

 

Tres candidatos para un partido que gobernó este país durante 21 años desde 1982 a esta parte. Para un partido que es mucho más de izquierdas en sus siglas que en todas las políticas que llevó a cabo en el país, en las autonomías y en los ayuntamientos. Para un partido que tiene, entre otras muchas asignaturas pendientes, la de un giro social que viene a ser como «aquella revolución pendiente» de la que hablaban algunos falangistas durante el franquismo. Tres candidatos para un partido que se concibió en su día para transformar una España desigual, miserable y alejada de Europa. Tres candidatos para un partido que, desde las elecciones generales de 2011 hasta las europeas del pasado 25 de mayo, va de batacazo en batacazo.

El señor Sánchez, con su sonrisa permanente, es, según las últimas encuestas publicadas, el que mayores posibilidades tiene de ganar las primarias. Y lo cierto es que, hasta el momento presente, aparte de soltar de continuo consignas y topicazos y de alardear de los muchos kilómetros recorridos, no se le conoce ni proyecto de partido, ni tampoco proyecto de país.

El señor Madina, al que desde ciertos ámbitos se le vino considerando el candidato más apoyado por el aparato, aparte de frases que pueden dar más o menos el pego para titulares de prensa, no conjuga mucho el verbo concretar, distanciándose de determinados temas con vaguedades hueras.

En cuanto al señor Tapias, parece que asume el papel de encarnar las viejas esencias, de recordar a todo el mundo que el PSOE es de izquierdas y que ésa es su principal hoja de ruta. Sin embargo –y esto no es más que una impresión personal–, se diría que no se ve potencial ganador, que se conforma con ser una especie de voz de la conciencia del legado histórico del PSOE.

En todo caso, cuanto menos discurso, más posibilidades de victoria según las encuestas, lo cual no deja de ser paradójico y hasta inquietante.

Y, por otra parte, por lo dicho hasta ahora por los candidatos, apenas se incide en el hecho de que este partido tiene que reinventarse ante una derecha gobernante salpicada por los escándalos y reaccionaria y ante una izquierda emergente que no se va a conformar, como vino haciendo IU desde la marcha de Anguita, con ser una especie de segunda marca del PSOE que se conforma con algunas que otras migajas de poder y sus correspondientes canonjías. Tiene que reinventarse también proponiendo un proyecto de país que pretenda dar respuesta al problema territorial. Tiene que reinventarse para encabezar un proyecto de regeneración y dignificación de la política que no permite aplazamientos. Tiene que reinventarse a sí mismo, en fin, para recuperar una credibilidad perdida no sólo en los dos gobiernos de Zapatero, sino también durante el felipismo con sus continuas escandaleras.

El cordón umbilical con el zapaterismo y el felipismo debe romperlo el PSOE si de verdad pretende seguir siendo un partido para gobernar España.

La pregunta es si de esta terna saldrá un PSOE que mire hacia el futuro desde una visión de izquierdas, izquierdas sin complejos ni eufemismos, ni, claro está, anacronismos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031