>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

EL PSOE Y LA DERECHA

 

“Azaña, en esas semanas en las que Felipe González había ganado ya las elecciones, pero todavía no era Presidente del Gobierno, fue un punto constante de referencia en sus conversaciones, como ejemplo que no había que seguir, a pesar de su admiración por el político republicano.” (Pilar Cernuda. “El Presidente”).

 

Tengo para mí que en el PSOE son muy pocos los que se dan cuenta de que, incluso llevando a cabo políticas de derechas, cosa que se vino haciendo en todos los gobiernos de Felipe González, y también en los de Zapatero, al menos en materia económica, con sus privatizaciones y recortes de derechos laborales, la derecha española asumió su herencia de odio hacia los dirigentes de ese partido. Para comprobar esto que digo, es más que suficiente recordar la obsesión de Felipe González tras su victoria de 1982 de no ser tan odiado como Azaña, político al que entonces admiraba el ex líder socialista. Desde luego, se cuidó mucho de no llevar a cabo las políticas de Azaña en materia de enseñanza, laicismo del Estado y reforma agraria, pero, a poco que se rastree el ambiente que se vivió entre 1993 y 1996, periodo del último gobierno del político andaluz, se comprobará perfectamente que sus renuncias a llevar a cabo políticas de izquierda no evitaron ese odio. Y, en cuanto a Zapatero, basta con recordar que el PP no aceptó con dignidad la derrota electoral de 2004 y que fue para muchos una especie de reencarnación del maligno, por mucho que terminase aprobando recortes, reformas laborales y fiebre privatizadora.

Y ahora resulta que, tras las primarias que acaban de celebrarse, el vencedor es el candidato con menos discurso y, de entrada, el menos izquierdista. Se diría que, en esta ocasión, al contrario de lo que sucedió con Borrell, la militancia del PSOE no quiere cambios, opta por la opción más continuista y conservadora.

Y, miren por dónde, esta vez estoy de acuerdo con lo que declaró Javier Fernández en el sentido de que el nuevo secretario general del PSOE tiene que estar preparado para las dentelladas peperas. Porque, en el caso de que Sánchez mirase a la izquierda y a la historia de su partido, el PP dispararía todas las alarmas. Pero, por mucho que tranquilice al personal, defendiendo claramente el modelo de política económica del PP, será también duramente atacado, puesto que tal ímpetu va en los genes del PP.

No están los tiempos para grandes recordatorios históricos que hasta el propio PSOE olvidó en los desvanes de su traicionada memoria. Pero lo cierto es que Prieto, por mucho que esgrimió un discurso mucho más moderado que Largo Caballero, concitó no pocos odios de la derecha más rancia. Y, en tiempos como éstos, en los que el bipartidismo se tambalea hasta el extremo de que hay quien no descarta la posibilidad de gobiernos de coalición entre PP y PSOE, ese rechazo en lo personal hacia cualquier dirigente del PSOE no desapareció del sentir y pensar del PP.

Por eso, no me extraña la advertencia de Javier Fernández, moderado, monárquico, hombre de orden, a quien no le tembló nunca el pulso a la hora de meter tijera en enseñanza y sanidad, siguiendo las directrices del Gobierno de Rajoy, y que, a pesar de todo, recibe fuertes varapalos, en Asturias y en Madrid, del partido de Rajoy.

Felipe González, a pesar de haberse ido de la política con un desprestigio no menor que el de Lerroux, no evitó el odio pepero. Zapatero, por mucho exhibiese un talante tan guay, fue recibido de uñas, como una especie de intruso a quien no le correspondía ganar elecciones. Y al señor Sánchez, al margen del tiempo que permanezca al frente del PSOE, le esperan ataques duros, afrentas fuertes, por mucho suavizante que aplique a su discurso, por mucho que desvirtúe aún más el legado de un partido que se concibió para transformar España.Y, por último, este miedo al cambio mostrado por la militancia socialista en las primarias, no me parece un buen augurio para el futuro inmediato del partido.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031