>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Sobre el febril ímpetu renovador del bipartidismo astur

O sea, don Juan Morales, que en su momento fue tratado a la baqueta por los cenáculos de Ovidio Sánchez, vuelve al PP. O sea, don Antonio Masip, tras haber sido apeado de las listas a las europeas por su partido, declara solemnemente su intención de presentarse a las primarias para encabezar la candidatura del PSOE a la Alcaldía vetustense. O sea, en la Ejecutiva del ‘renovado’ PSOE del señor Sánchez, tras varios rifirrafes, estarán, entre otras personas, doña María Luisa Carcedo y doña Adriana Lastra. ¡Hay que ver cómo se rejuvenecen el PP y el PSOE en Asturias!

¿De verdad son conscientes los unos y los otros de que la vieja política ya está en declive? ¿De verdad esperan obtener un fuerte respaldo de la ciudadanía con regresos como los que acaban de producirse? El bipartidismo astur vive un ímpetu renovador que abruma. ¡Cuánto cambio! ¡Cuánta renovación!

Y, para mayor baldón, resulta que ambos partidos se ponen de acuerdo a la hora de apostar por don Manuel Menéndez como representante en la Junta de la Fundación en la que va a convertirse la entidad bancaria que vino presidiendo este ciudadano con anterioridad al primer año de mandato de Areces, por cierto, contra la voluntad de nuestro actual senador.

Los mismos de siempre. Lo mismo de siempre. Y todo esto sucede en una tierra donde la fuga de cerebros es obligada a resultas, entre otras muchas cosas, del efecto tapón de la Asturias oficial.

¿Qué decir de esta vuelta a la política municipal por parte de Antonio Masip? Cierto es que el señor Carreño no pasará a la historia por haber hecho decisivas contribuciones a la cultura occidental. Cierto es que la última candidata socialista a la Alcaldía de Oviedo será recordada, entre otras cosas, por sus problemas a la hora de manejar la lengua de Cervantes. Cierto es que, con la honrosísima excepción de Leopoldo Tolivar, el PSOE en Oviedo no presentó nunca una candidatura a la altura de las circunstancias para hacer frente a Gabino. Pero, en todo caso, la solución no podrá venir nunca por parte de un personaje que es vieja política, tan vieja política como don Álvaro Cuesta, cuyo paso por el Ayuntamiento de Oviedo sirvió para que Gabino cosechase mayorías absolutas abrumadoras y, de paso, para que se fortaleciese la carrera política de don Alberto Mortera, a día de hoy, personaje de confianza del actual delegado del Gobierno.

¿Y cómo no recordar a don Juan Morales, con sus enfrentamientos en el Parlamentín con aquel cráneo privilegiado de la vida pública asturiana que atiende al nombre de Amado Mallada, experto, según parece, en asuntos catódicos? ¿Cómo no recordar su agrio desencuentro con Ovidio Sánchez del que salió tan mal parado, fundando un partido político que cosechó un fracaso electoral mayúsculo?

Más que juegos de la edad tardía, lo que hay aquí es una pérdida de percepción de la realidad propia de quienes saben que su tiempo político se quedó atrás. Y deliran.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031