>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Hay un largo camino al HUCA

Aquel NO-DO de la TPA cuando se abrió el HUCA está derivando en una especie de serial donde cada episodio viene a ser una función de ópera bufa. Ya no hablo del caos que se originó tras la memorable y triunfal apertura, sino de los percances continuos de los que venimos teniendo noticia. Lo cierto es que la fotografía publicada por EL COMERCIO en el que se ve a un grupo de ciudadanos esperando al bus sin protección alguna bajo el sol representa toda una metáfora de las consecuencias de la larga cadena de despropósitos acontecidos desde que se puso en marcha el proyecto de ‘el hospitalón’. Es decir, exceso de improvisaciones cuyas consecuencias las sufre la sociedad a la que estas buenas y resolutivas gentes dicen representar.

Hay un largo camino al HUCA. Las líneas de autobús tienen que ser modificadas. El malestar en el colectivo de los taxistas es manifiesto. El programa informático causa atascos y problemas. Las tormentas se cuelan por las techumbres. El personal sanitario no está en modo alguno satisfecho en cuanto al funcionamiento en general.

Pero, eso sí, tras Dios sabe cuántas inauguraciones virtuales, que sólo podrían ser explicadas desde un narcisismo y megalomanía seriamente preocupantes, llegó el momento de su puesta en marcha, momento que, como recordamos más arriba, tuvo como música de fondo el NO-DO de la televisión autonómica. Y, acto seguido, el aluvión de deficiencias arroyó todas las informaciones.

En medio de todo ello, las continuas apariciones de la Asturias oficial, esto es, del consejero Faustino Blanco, del señor Rabanal, otrora exconsejero de Hacienda y, excepcionalmente, del presidente llariego. Por supuesto, Asturias va bien. Por supuesto, el HUCA va bien. Por supuesto, estamos en las mejores manos.

Hay un largo camino al HUCA. En una ciudad como Oviedo, con serias carencias a la hora de ser transitada y, sobre todo, circunvalada, desde que se puso en marcha la construcción del nuevo hospital, hubo de todo menos previsiones. Para empezar, ¿cómo es posible que no se haya madurado proyecto alguno para las instalaciones del antiguo hospital? ¿Tal carencia no pone de manifiesto que todos nuestros mandamases no son capaces de plantear propuestas al margen del ladrillo? Porque, claro, los tiempos ya no están para seguir construyendo conjuntos residenciales. Para seguir, ¿no resulta inconcebible que la hoja de ruta hacia el nuevo hospital no estuviese ya bien madurada en el momento mismo en que se inauguró?

Hay, en efecto, un largo camino al HUCA, marcado por los despropósitos y las improvisaciones, pese al NO-DO oficial en distintos formatos

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031