>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La verdad sobre el caso Villa

 

Por mucho que a más de uno se le llene la boca, exigiendo transparencia y declarando que salga a la luz todo lo que se relaciona con el escándalo de la fortuna que ocultó Fernández Villa, unos cuantos tendrían que pedir disculpas públicas no sólo por no haber sospechado siquiera lo que estaba ocurriendo, sino también por haberse dedicado a alabar durante décadas a un personaje del que en este momento nadie quiere saber nada.

La gravedad del asunto es enorme si se tiene en cuenta que estamos hablando de uno de los personajes que atesoró más poder en Asturias desde la transición hasta su retirada definitiva tan reciente. Mal funcionaron no sólo los controles en los organismos públicos, sino también el olfato de los políticos y de una gran mayoría de opinadores más o menos oficiales.

La verdad sobre el ‘caso Villa’ deja maltrecho un periodo histórico muy alargado de la vida pública asturiana. Por eso, sólo a los recién llegados les cabe pronunciarse con un mínimo de credibilidad. Y, en cuanto a la opinión publicada, las hemerotecas pueden sonrojar a unos cuantos que siempre tuvieron el elogio a punto para el mostachudo personaje.

Empezando por su propio partido, he de confesar que siempre me extrañó mucho que casi nadie se hubiese fijado en lo que en su momento manifestó Rafael Fernández sobre el personaje que nos ocupa en un libro que escribió Juan de Lillo sobre el yerno de Belarmino Tomás. Por otro lado, como bien se sabe, las relaciones de Villa con los principales políticos de la derecha asturiana fueron siempre muy cordiales, a veces, llamativamente.

Recuerdo muy bien aquellos años en los que más de una persona me reprochaba mi posición contraria al ex líder somático, al tiempo que intentaban hacerme ver las luces que ellos destacaban y que yo nunca percibí. Pocos fueron ciertamente en la opinión publicada los que mantuvieron una posición crítica con respecto a Villa.

Y, en el actual estado de cosas, nos encontramos con que algo que se vendió como uno de los mayores logros conseguidos por Asturias, es decir, el de los fondos mineros, que, en realidad, fueron la liquidación de un modelo industrial al que no se le encontró una alternativa que evitase la decadencia de Asturias, está bajo sospecha, al menos el uso que se hizo de los susodichos fondos. En esa línea apunta el secretario de USO, José Vía. Lo que sucede, según cabe barruntar, es que no hubo mucho interés por clarificar ese asunto.

En otro orden de cosas, no me resulta menos asombroso que más de uno destape ahora el libro de Gómez Fouz en el que lanza al ex líder sindical gravísimas acusaciones relacionadas con la delación, cuando el susodicho volumen se publicó hace más de una década. Y no tengo constancia de que Villa se haya querellado contra su autor.

¿Sería erróneo sospechar que se pasó sobre todo lo que pudiera dejar a Villa en mal lugar como sobre ascuas, tanto por los dirigentes de su partido, como también por grandes mandamases de la derecha llariega? Sin embargo, tras desatarse el escándalo, casi todo el mundo se hace el sorprendido y el indignado. No se puede negar que la hipocresía abunda por estos andurriales.

La verdad sobre el ‘caso Villa’ no sólo desprestigia irremediablemente al personaje en cuestión, sino también a quienes obviaron sospechas y a quienes adoptaron ante él una actitud servil que tanto sonrojo ajeno vino produciendo.

Y, por último, la verdad sobre el ‘caso Villa’ es un episodio más, en Asturias y en España, de este 2014 en el que están teniendo lugar las pompas fúnebres de la hasta ahora santificada transición.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031