>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La transición y sus martirologios (A propósito de la última novela de Javier Cercas)

 

‘‘Se olvida demasiado que el hombre es imposible sin imaginación, sin la capacidad de inventarse una figura de vida, de ‘idear’ el personaje que va a ser. El hombre es novelista de sí mismo, original o plagiario’’. (Ortega y Gasset).

 

Cuando nos acomete un ansia irreprimible por leer un libro, no siempre obedece a que esperemos que el título en cuestión nos vaya a suponer un deleite propio de lo que es la lectura de una obra maestra. A veces, tal ansia se debe a que sentimos cierta voracidad por conocer el desarrollo de unas tesis que se nos anuncian como aperitivo del volumen de turno. Éste es el caso, para mí, del libro de Javier Cercas que está a punto de llegar a las librerías y que tiene por título ‘El impostor’, novela que, según se anuncia, tiene como protagonista a Enric Marco, el personaje que se inventó un heroico y durísimo pasado como víctima en campos de concentración nazis.

Javier Cercas, como es sobradamente conocido, tuvo mucho éxito con su novela ‘Soldados de Salamina’, en la que recreaba la historia de Sánchez Mazas, que, según varias versiones, salvó milagrosamente su vida gracias a la generosidad de un soldado del pelotón de fusilamiento que, sabiéndolo vivo, no advirtió tal cosa a sus compañeros. Novela que estilísticamente no fue en modo alguno deslumbrante. Novela que, en cuanto a la trama propiamente dicha, no aportaba grandes novedades a las ya conocidas. Años después publicó una versión del 23-F, que no se salió mucho de los cánones de lo políticamente correcto y que, podría decirse, contentó a casi todo el mundo.

Y ahora nos viene con un nuevo libro que, según sus propias declaraciones, es muy comprensivo con la transición y muy severo con la actual sociedad española que descarga sus responsabilidades sobre tan consagrado periodo histórico.

A este respecto, confieso que tiene un enorme interés sociológico profundizar en la enorme cantidad de mentiras que tanta gente se inventó acerca de un pasado heroico durante el franquismo, martirologio creado a fin de ser compensado socialmente.

Dejando aparte al personaje en el que se basa la novela de Cercas, es cierto que hubo mucha gente que se inventó un pasado glorioso como mártires de la justicia y la libertad durante el franquismo, incluso conozco algún caso de que incurrieron en semejantes patrañas personajes que estaban encantados con aquel régimen.

En efecto, hubo un momento en el que todo el mundo había estado en París en mayo del 68 y además había corrido delante de los grises y sufrido torturas. El asunto, ciertamente, tiene delito si se piensa que se jugó con tales cosas hablando de un tiempo y un país marcado por la represión brutal de un régimen que, como los hechos atestiguan, murió matando.

Y, si Cercas se hubiera remontado un poco más atrás en el tiempo, se hubiese encontrado con un número no menor de martirologios supuestamente sufridos por quienes fueron puestos a prueba por Dios y por España a resultas de haber padecido las embestidas cruentas de las hordas rojas.

Bien está que la literatura se ocupe de los falsos martirologios de la transición. Y, al margen de la consideración literaria que nos pueda merecer Cercas, al ser un epítome de lo políticamente correcto, su libro seguro que contribuye a que se debata una de las muchas falacias de nuestra más reciente historia: inventarse un pasado combativo contra una dictadura, cuando, en muchos de esos casos, lo que hubo fue complacencia, connivencia y, también, complicidad.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930