>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Reforma frente a Ruptura?

«El pasado es una especie de lámpara puesta a la entrada del porvenir para disipar una parte de las tinieblas que lo envuelven». Lamennais.

 

Pedro Sánchez, el flamante y descafeinado líder del PSOE, apuesta por salvar «el pacto del 78» reformándolo. La emergente fuerza política encabezada por Pablo Iglesias ambiciona construir un nuevo marco que deje atrás el edificio político de la transición, que vive, por méritos propios, sus horas más bajas. O sea, que vuelve aquella dicotomía que con tantas esperanzas y miedos se vivió tras la muerte de Franco: la reforma frente a la ruptura. Como bien se sabe, triunfó la primera. Y, al final, la llamada oposición democrática pactó con Suárez.

Se diría que –mutatis mutandis– volvemos a los principios de la transición. Se diría también que, entre otros e importantes cambios con respecto a aquel momento, no sólo no somos los mismos, sino que además los de entonces no estamos ya por cambios lampedusianos.

En el año en curso, no sólo abdicó la persona que heredó a Franco en la Jefatura del Estado, sino que además se confirmó el rechazo al bipartidismo que fue acaso el principal pilar de lo que ahora se conoce como «el régimen del 78», y, de otro lado, los escándalos de corrupción están haciendo la vida pública de este país cada vez más irrespirable.

Sobran los motivos para hablar del fracaso de lo que en su momento se cimentó en la transición. Para empezar, está lo de una Cataluña que cada vez se siente más incómoda en el llamado marco constitucional. Para seguir, están la desconfianza y el desapego crecientes en la ciudadanía hacia la política oficial.

Más que un problema de partido, en este caso del gobernante, es un problema de un sistema cuya relación con la ciudadanía es difícilmente sostenible. Y, si los grandes partidos son en no pequeña parte causantes y responsables del problema, difícilmente van a ser la solución.

Y, por otra parte, el problema añadido consiste en que quienes desean conservar el actual sistema político tendrán muy difícil hacer creer a la ciudadanía que sus afanes están más en el interés público que en salvaguardar unos privilegios a todas luces inaceptables.

El problema de quienes abogan por la reforma está más en su falta de credibilidad que en su discurso, y algo así, la credibilidad, no es fácil de recuperar en poco tiempo.

Desde luego, ni el actual Gobierno con sus incumplimientos ni tampoco el PSOE con sus continuas escandaleras están en condiciones de ganarse la confianza de una sociedad que cada vez es menos ciega, menos sorda y menos muda ante los continuos desmanes de los que vamos teniendo noticia.

Reforma, esto es, segunda transición. Ruptura, es decir, replanteárselo todo, desde la forma de Gobierno hasta la política territorial, pasando por el inaceptable estatus del que a día de hoy sigue disfrutando la mal llamada clase política.

Nosotros, los de entonces, dicho una vez más en términos de Neruda, ni somos ni podemos ser los mismos. Nosotros, los de entonces, no podemos conformarnos con cosméticas lampedusianas. Nosotros, los de entonces, demandamos ser tenidos en cuenta y ser protagonistas de un tiempo que reivindicamos que sea nuestro, sin apaños ni falacias, sin salvadores populistas, sin patrañas.

Y en esta nueva reinvención de España que llama a la puerta, sería deseable que, por una vez, aprendiésemos de nuestro pasado, al menos para evitar que la repetición de una vieja dicotomía no se escenifique como ópera bufa.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930