>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La resaca del aznarismo (Ante la dimisión de Ana Mato)

Nos encontramos ante una dimisión anunciada no sólo por la incompetencia política de doña Ana Mato, sino también porque no había ninguna duda de que el fantasma de la llamada trama Gürtel la perseguía. Seguro que el caso que instruye el juez Ruz tendrá muchos más estallidos, pero el de la hasta ahora ministra de Sanidad estaba cantado. Y, entre otras muchas claves que se deben manejar para analizar este caso, la resaca de aquella segunda legislatura de Aznar es de obligada referencia. Añádase a ello otro factor nada baladí para el caso que aquí nos trae: doña Ana era de las pocas supervivientes con Rajoy que había tenido protagonismo en la etapa de Az–

nar presidiendo el Gobierno de las Españas.

De todos modos, dejando de lado los desencuentros, las guerras intestinas y demás miserias internas entre las gentes del PP, hay que reconocer que Bárcenas, con sus papeles, les une mucho, les condena, si no a entenderse, sí a coincidir en la misma estrategia declarativa en la medida que les hace copartícipes de determinadas escandaleras que los salpican por igual. Desde luego, no podrá decirse que aquello que les une sea muy sublime, sea un vínculo glorioso, pero ahí está.

La resaca del aznarismo sigue cobrándose víctimas. Es la resaca de un tiempo de grandonismo y despilfarro. Es la resaca de una soberbia y prepotencia propias de quienes no son capaces de digerir con dignidad un triunfo. Regalos, lujos, obscenidad crematística propia de advenedizos, y no sólo eso, sino también aires imperiales con ceremoniales pantomímicos de bodas de Estado en enclaves imperiales. Todo era dinero, todo eran dádivas. Se creían tocados por un Rey Midas que en realidad no era otra cosa que el pago a quienes les concediesen contratos para obras en las que los representantes del poder político no ponían freno ni control.

El dinero, que no el poder y la gloria. O, mejor dicho, la falsa gloria que da el vil metal, el maldito parné que no tarda en maniatar a quienes cayeron en su trampa de enriquecimiento rápido. Como bien puede comprobarse, al final, esos delirios se pagan, los escándalos estallan y se llevan por delante a esos personajes que no sólo demostraron no saber estar a la altura de un triunfo, sino que además se van por la puerta falsa con la indiferencia del respetable, o sea, que nos hacen recordar aquellas viejas y sabias palabras de Cervantes: «Miró al soslayo, fuese y no hubo nada».

Sin la trama Gürtel, Ana Mato pasaría a la historia por su nefasta gestión con el ébola, así como por la pobreza expresiva impropia de un personaje con altas responsabilidades en la vida pública. Con la susodicha trama, ya está incluida en el elenco de personajes que forman y conforman la resaca del aznarismo.

Y ojo a esta trama y al juez que la instruye: se puede dar por seguro que con Ana Mato no concluye la mentada resaca. Habrá otros desfiles. No lo duden.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930