>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Quién para todo esto?

A doña Mercè Pigem, vocal del CGPJ, la invitan a presentar su dimisión a resultas del dinero que llevaba en su coche tras un viaje por tierras andorranas. Hay que reconocer que CIU no parece tener mucho ojo a la hora de proponer vocales para tan insigne organismo. Porque, si la memoria no me falla, aquel ejemplar ciudadano que fumaba puros, el señor Estevill, formó parte del Consejo General de Poder Judicial a propuesta de la formación catalanista. Por su lado, al levantarse el secreto del Sumario sobre el caso llamado ‘Enredadera’ instruido por la juez Alaya, se descubren prácticas corruptas por parte de conocidos ediles andaluces. Seguimos: el presidente extremeño continua con su caótica y surrealista huida hacia adelante tras conocerse sus viajes a Canarias costeados con dinero público. Y, para que nada falte, por nuestros andurriales llariegos, en el ‘caso Aquagest’, la lista de imputados se incrementa con ocho políticos de estos parajes astures, y nada tendría de extraño que se fuesen añadiendo más nombres.

¿Quién para todo esto? ¿Qué se puede estar preguntando la ciudadanía cuando, a poco que se asome a los aconteceres de la vida pública, comprobará fácilmente que la corrupción no sólo lo mancha todo, sino que además tiene presencia en la mayor parte de las páginas de información política?

¿Por qué no se levanta una sola voz que vaya un poco más de los topicazos y plantee que si falla tanto la ejemplaridad pública, de la que se ocupa con brillantez y precisión el ensayista Javier Gomá, tal cosa pone también de manifiesto que no sólo no funcionan los sistemas de selección, sino que además hay una clara voluntad de que siga habiendo aquella ausencia de los mejores al frente de las instituciones que es un mal endémico en la historia de nuestro país? ¿Por qué no nos sacudimos las legañas y admitimos lo obvio, es decir, que también es corrupción el nepotismo y clientelismo con el que muchos ayuntamientos contrataron en los últimos años a empleados sin sacar en muchos caso las plazas a concurso, valiéndose, simplemente, del dedazo? Invito a que se tomen unos cuantos ayuntamientos de Asturias como muestra, analizando el aumento del número de empleados al tiempo que la población no hizo más que descender. Hágase la cuenta y véase el alto porcentaje de personas contratadas sin haber pasado por un concurso-oposición. ¿Se puede negar que eso es corrupción?

Y vayamos a una de las cuestiones más peliagudas del asunto. ¿Se puede negar que existió siempre un porcentaje no pequeño de personas que, aun teniendo sospechas de corrupciones y nepotismos, votaban a determinadas listas, bien fuese mirando para otro lado, bien fuese tapándose la nariz? No hay que olvidar algo que escribió al respecto Azaña y que cité en más de una ocasión: «El caciquismo viene de abajo arriba. Es un arrecife de coral».

Y, por otra parte, no podemos no preguntarnos cómo y cuándo se puede poner freno a tantos desmanes y saqueos. Es un disparate para la higiene pública que los partidos tengan la potestad de nombrar a personas para las instituciones y organismos públicos más importantes. Primero, las personas designadas difícilmente pueden no sentirse condicionadas por sus valedores. Segundo, tal y como están las cosas, desdichadamente, no es inapropiado preguntarse a cambio de qué se nombran, al menos, en la intención.

Arrecife de coral, mal endémico enquistado en la sociedad. ¿Quién para todo esto?

No sólo es picaresca, es también un delirante y desquiciante mundo al revés. Y, en todo caso, si es un mal que viene de abajo arriba, habrá que agarrarse al asidero de pensar que sólo puede ser parado todo esto de abajo arriba, o sea, desde una ciudadanía que no puede sentirse cómoda cuando ese espacio al que llamamos vida pública es una auténtica escombrera

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930