>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿Vuelve Llamazares?

iCuánto regreso en la política astur! Masip, desde que su partido lo excluyó de la lista europea, hizo su apuesta por volver al Consistorio vetustense, si bien la realidad se encargó muy pronto de disuadirle de tal empeño. Wenceslao López, tras el más que grisáceo periodo del señor Carreño al frente de la AMSO, repite como candidato a la Alcaldía de Oviedo. Y ahora tenemos noticia de que Gaspar Llamazares se muestra dispuesto a encabezar la candidatura de IU a la Presidencia de Asturias, aunque, eso sí, deja bien claro que no está por la labor de tener que enfrentarse con los mandamases de la vieja política de IU. Lo deja bien claro cuando manifiesta su apuesta por abrir la candidatura a entendimientos con otras formaciones políticas emergentes, léase Podemos.

Ciertamente, la vida pública asturiana no anda muy sobrada de políticos de valía y, en este sentido, sería muy saludable que Llamazares regresara a esta tierra, que es la suya, asumiendo que sería recibido de uñas por parte de no pocos dirigentes llariegos de IU. Digo esto no sólo por algunos elocuentes silencios que ya han tenido lugar, sino también porque los antecedentes al respecto son muy claros. Sobre el particular podría decir mucho Gerardo Iglesias. Y, por otro lado, los susodichos antecedentes también son muy claros en otros partidos. Por ejemplo, el caso de Álvarez-Cascos no puede ser más elocuente, ya que muchos de sus aduladores más rastreros se convirtieron en sus rivales más hostiles. No tardaron en sacarle las uñas tan pronto tuvieron la sospecha de que no se iba a contar con ellos, esto es, que sus privilegios corrían grave peligro.

Lo cierto es que Llamazares es consciente de que los nuevos tiempos en la política, tanto estatal como llariega, están llamando a la puerta. Lo evidente es que a IU se le acabó el tiempo de ser la marca blanca de un arecismo que, por suerte, ya es historia. Por algo, el principal artífice de aquella época de entendimiento con el PSOE, don Jesús Iglesias, ya está amortizado, políticamente hablando, en el Senado, compartiendo tal destino con Areces, al que vino apoyando desde los ya lejanos tiempos de la coalición entre Areces e IU en la villa de Jovellanos.

Está por ver cómo recibirá IU a Llamazares en Asturias. Está por ver también si Podemos, llegado el caso, pactaría. Pero, por encima de todo, este intento de regreso, más a la Arcadia feliz que a Ítaca, tiene, también en el caso de Llamazares, como en su momento con Cascos, un enorme potencial literario y, también, dicho al unamuniano modo, intrahistórico.

De confirmarse ese regreso, sería –‘mutatis mutandis’– un indiano de la política, que retorna a su tierra, despertando, a un tiempo, recelo y admiración. Y, en su caso concreto, nos emplazaría de nuevo en un tiempo en el que IU tenía un discurso propio que no se ahogaba en el momento mismo en el que Areces repartiera canonjías y ‘puestinos’. Tal vez por eso, Llamazares hizo hincapié en mirar hacia la sociedad civil, en implicar a personas comprometidas sin militancia y en pactar con Podemos.

No estaría nada mal ciertamente que Asturias fuese la referencia de un nuevo rumbo de IU en el que abandonase la contradicción que supone esgrimir un discurso antisistema al mismo tiempo que se presta a ser la segunda marca y el apoyo de un PSOE que sólo es de izquierdas en sus siglas y que supone un pilar básico de esta Segunda Restauración borbónica que agoniza y languidece cada día.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031