>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Asturias y la gran coalición

Mientras Rajoy remolonea con esa gran coalición del bipartidismo como mal menor ante el pánico que le produce el auge de Podemos, don Pedro Sánchez niega esa hipótesis aterrorizado. Nunca pactará, más allá de algunas cuestiones puntuales, con la formación pepera. Ítem más: se lee en la prensa que son muchos los barones del PSOE que alertan que semejante cosa supondría el fin del partido. Anatema, pues, al menos, de aquí a que se celebren las elecciones. Y, a propósito de esto, me pregunto qué podrá estar pensando nuestro profundo y pacificador Javier Fernández al respecto, tras haber pactado los presupuestos autonómicos con el PP.

Aun dejando de lado que fue en Asturias donde primero empezó a hablarse de una especie de pacto, más o menos soterrado, entre el PP y el PSOE, tras descubrir ambas formaciones que compartían un enemigo común llamado Francisco Álvarez- Cascos, y, a resultas de ello, acordar que el señor Goñi presidiese el Parlamento autonómico, a día de hoy, el patriotismo y la responsabilidad, según declaran las partes contratadas y contratantes, les llevó al pacto presupuestario, eso sí, por el bien de Asturias.

Así las cosas, ¿no cabe la posibilidad de un pacto PSOE-PP en Asturias tras las próximas elecciones autonómicas, en el supuesto, que está por ver, de que entre ambas formaciones alcanzasen la mayoría parlamentaria? Cierto es que don Javier Fernández es un hombre de orden y disciplinado con respecto a la cúpula de su partido, pero no lo es menos que, ante tal disyuntiva, podría esgrimir la excepcionalidad asturiana. Tanto aman a Asturias que no podrían dejarla en manos de desaprensivos como Podemos. Ante todo, el orden, oiga usted.

Por otro lado, tal y como se desarrollaron los acontecimientos tras las elecciones de 2012, quedó claro que a Rajoy le quitaba muchos menos el sueño un Gobierno socialista en Asturias que un Gobierno presidido por Cascos. Y, por su lado, el PP aprueba los presupuestos del PSOE, mientras que rechazó los de Foro.

Se diría que hay algo que va en el guion y es que, ante el ocaso del bipartidismo, sea Asturias el territorio donde se vislumbren mayores posibilidades de pacto, entre otras cosas porque la FSA es la federación más conservadora del PSOE en toda España y también por el hecho de que el PP astur sigue sin reponerse de dos rupturas internas de gran calado: la que se produjo en tiempos de Sergio Marqués y la que tuvo lugar cuando rechazaron a Cascos como candidato a presidir Asturias, rechazo que, internamente, provino de personajes como Gabino de Lorenzo que se pasó años y años alabándolo y que fue también el Alcalde de Asturias que más condecoró al general secretario.

Y, por otro lado, no hay que perder de vista que parecería lógico que una tierra marcada por la decadencia, la despoblación y el caciquismo fuese el territorio destinado a que el bipartidismo se resistiese más a abandonar todos sus poderes, que diría Gil Robles, todos sus poderes y todas sus canonjías.

Estamos expectantes, muy expectantes.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031