>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

La hora de la autovía de la Espina

 

En efecto, llegó la hora de oponerse a las tomaduras de pelo. En efecto, llegó la hora de que se haya formado una plataforma reivindicando el fin de esta autovía. En efecto, llegó la hora de que los partidos turnantes abandonen de una vez su farsa con respecto a esta autovía. En efecto, llegó la hora de no tolerar que, una vez más, se burlen de nosotros, tal y como parece que va a suceder con la más que raquítica dotación económica que adjudican a la reanudación de la obras en esta autovía los Presupuestos del Estado para 2015.

Ya es hora de poner fin a las falacias. Hablamos de una autovía cuya finalización se calculaba en las primeras legislaturas de Areces «en el horizonte de 2009». Hablamos de una autovía en la que en 2004 hizo que se reunieran varios alcaldes del suroccidente asturiano para exigir mayor ritmo. Pero, desde que Zapatero asumió el poder, las prisas de algunos de regidores del mismo partido desaparecieron por completo. Hablamos de una autovía que en 2007 se barajaba la posibilidad de llevarla hasta Portugal, cuando apenas se llegaba a Grao. Hablamos de una autovía que Pepiño Blanco paralizó en 2010 tras inaugurar el tramo Grao-Doriga. Hablamos de una autovía en la que el PP, desde que Rajoy llegó el Gobierno, no invirtió un solo euro.

Y, en un momento como éste, en los que más de uno saca pecho, con alborozo y orgullo, por la finalización de la autovía del Cantábrico, se hace necesario poner fin a esta otra, crucial para la vertebración del suroccidente asturiano. Y crucial también para que estas comarcas dejen de ser, por una vez, el más claro y triste ejemplo de la geografía del abandono.

¿Es de recibo que el tramo SalasLa Espina cuente con un solo carril, y que ese recorrido, de encontrarse con vehículos lentos, posibilidad casi total, sea equivalente en tiempo al que se emplea por el legendario puerto de La Espina? ¿Es de recibo que se haya abandonado el segundo tramo entre Salas y La Espina en el que tanto dinero se gastó en viaductos? ¿Resulta tolerable el desolador panorama que presenta el tramo inacabado entre Doriga y Cornellana, con crucetas que, de momento, nada sostienen? ¿Es de recibo que se haya iniciado el tramo Cornellana-Salas para dejarlo paralizado convirtiendo en despilfarro los dineros que allí se gastaron?

¿No estaría bien que, aunque fuese sólo por una vez, todos los partidos políticos, sucursales incluidas, se sumasen al clamor para terminar esta autovía? ¿No sería todo un detalle que se acabasen, en lo que a estas comarcas se refiere, las burlas, los incumplimientos, las desidias y los abandonos?

¿Va a tener el Gobierno de Rajoy el cuajo suficiente para meter palas y camiones cuatro días y volver a abandonar las obras?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031