>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Hablemos de Francisco Cuesta

«En los comienzos del año 1880, hízose más patente la invasión del positivismo en las almas de los afortunados políticos que entonces estaban en candelero. El sabio consejo de un estadista francés que dijo a sus contemporáneos ‘enriqueceos, que ningún hombre público agobiado por la pobreza puede hacer la felicidad de su Patria’, fue tomado al pie de la letra por los que aquí pastoreaban el rebaño nacional». (Galdós. ‘Cánovas’).

 

El arecismo no sólo nos dejó despilfarros y megalomanías, sino también episodios como el ‘caso Renedo’. El arecismo no sólo abandonó la conservación de lo mejor de nuestro patrimonio, sino que además tomó represalias contra un ciudadano como Pepe el Ferreiro que representa, entre otras muchas cosas, una trayectoria vital volcada en la preservación de la memoria de modos de vida que dan cuenta de nosotros mismos. Pero si la forma en que fue cesado Naveiras resultó miserable y oprobiosa, andando el tiempo, se pudo comprobar que también se tocó techo en el desacierto a la hora de nombrar al señor Cuesta director del Museo de Grandas de Salime.

Cuando escribo estas líneas, tengo noticia de que se suspendió el juicio contra Francisco Cuesta por un defecto de forma. Pero, defectos de forma al margen, hay cosas que no deberían quedar impunes, entre ellas, las responsabilidades políticas de quienes decidieron nombrar a este señor como principal responsable de la institución que es, a mi juicio, la catedral de nuestra etnografía.

Miren, hay cosas que no se pueden olvidar nunca. Tan pronto fue nombrado el señor Cuesta, en medio de la estupefacción y del malestar, don Francisco demostró, en primer término, una falta de elegancia escandalosa al no ser capaz ni siquiera de elogiar la trayectoria de su antecesor, que lo fue todo en el Museo de Grandas. Si no recuerdo mal, tomó medidas contra unas pitas (no sé si pintas o roxas) y algo decidió con respecto a cerraduras. Glorioso todo ello, oiga usted.

De otro lado, no tardamos mucho tiempo en tener noticia de episodios de su pasado profesional que no enorgullecerían a nadie, como la gestión en la Campa de Torres.

Por otro lado, mientras la entonces consejera doña Mercedes Álvarez arremetió contra el señor Naveiras, en momento alguno tuvo a bien explicar qué méritos concurrían en la persona de Francisco Cuesta. Y, en el juicio que se tenía que haber celebrado ayer, el Ministerio Público acusa al señor Cuesta de «presunta infidelidad en la custodia de documentos», considerando que sustrajo información única del patrimonio etnográfico del ordenador del museo que este ejemplar y muy competente ciudadano dirigió desde diciembre de 2010 hasta septiembre de 2011.

Más allá de las presuntas ilegalidades que se pudieron cometer por parte del mencionado personaje, alguien debería responder ante la ciudadanía acerca de la ignominiosa destitución de Pepe el Ferreiro al frente del Museo al que consagró su vida, así como de las sinrazones que llevaron a nombrar al señor Cuesta.

Poco después de aquella destitución, saltaba el ‘caso Renedo’, que afectó a las consejerías de Cultura y Educación. Se demostró que hubo saqueos y corruptelas en ambas. Pero el arecismo sólo tuvo a bien arremeter al modo estalinista contra Pepe el Ferreiro, que enriqueció el patrimonio etnográfico de Asturias desde una vida austera y entusiasta. Desde una independencia insobornable. Después, llegó el señor Cuesta y mandó cerrar. Ciertamente, la historia universal de la infamia hizo parada y fonda en Grandas de Salime.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031