>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Omnipresente Bárcenas

“De este modo el hombre injusto intentará cometer delitos correctamente, esto es, sin ser descubierto, si quiere ser efectivamente injusto: en poco es tenido quien es sorprendido en el acto de delinquir, ya que la más alta injusticia consiste en parecer justo sin serlo”. (Platón. Libro II de ‘La República’).

Omnipresente Luis Bárcenas. Dice haber cumplido la consigna que le dio Rajoy de ser fuerte. Lo cierto es que, paradójicamente, lo que este notabilísimo ciudadano pone de relieve es la insultante fragilidad en la que se sustenta nuestra vida pública. Lo que este señor representa es una de las mayores miserias del sistema político en el que estamos, es decir, la financiación de los partidos políticos. Cierto es que nadie puede creerse que la susodicha financiación irregular le corresponde sólo al PP. Pero no lo es menos que estamos hablando, a día de hoy, de la formación política que sustenta por una holgada mayoría absoluta al Gobierno actual.

Y, en todo caso, lo que don Luis Bárcenas está poniendo a prueba es la catadura moral de un partido y de unos gobernantes que, ante todo lo que está sucediendo, resisten sin dimitir de sus cargos. ¿Cómo es posible que ningún dirigente del PP conociese los manejos que se vinieron haciendo durante el mandato de Bárcenas en la tesorería del partido? Si de verdad ignorasen esto, tendrían que dimitir también en bloque por una demostración palmaria de una incompetencia hiperbólica.

Y, miren ustedes por dónde, resulta que en un mismo día coinciden la  excarcelación Bárcenas y una convención del PP cuyo acto inaugural corre a cargo de Aznar. Es el pasado que llama, el pretérito más que imperfecto de un partido político que no dejaba de mandar mensajes de regeneración en aquel trienio del griterío (93-96) en el que la vida pública daba cuenta de continuas corruptelas de un felipismo que agonizaba entre ininterrumpidas escandaleras. La regeneración fue al PP de Aznar lo mismo que el cambio al PSOE del 82 con su irrepetible victoria.

Omnipresente Bárcenas. Innombrable e inaudible para el PP. Artillería pesada para el resto de los partidos. Pero, por mucho que se soslaye y se obvie su caso por parte de Rajoy y compañía, todas las huestes peperas saben muy bien que no podrán desasirse de él, que no podrán borrar tan imborrable borrón.

Pero, en lo que a la puesta del PP respecta, nada de catarsis, nada de bochorno.  Esto último queda para el resto, para una ciudadanía cada vez más desafecta, cada vez más convencida de que a nuestra vida pública le son ajenas la ética y la estética.

La pregunta no está tanto en lo que irá señalando el dedo acusador y desesperado de Bárcenas, sino en todo lo que vino sucediendo para que disponga de una información tan explosiva y letal.

Omnipresente Bárcenas, acusado y acusador, testigo de cargo de una maquinaria de poder que arrasa el decoro y la decencia. Y que fulmina la moral pública.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031