>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Más sobre Álvarez-Cascos

No se puede decir que el día después haya arrojado mucha luz sobre la casuística que llevó a Álvarez-Cascos a renunciar a ser el cabeza de lista de su partido en las casi inminentes elecciones autonómicas de mayo. Cabe conjeturar que pudo influir el temor a un fracaso electoral, así como la hipótesis de que las escandaleras relacionadas con el PP cuando perteneció a este partido lo puedan seguir presionando.

Pero, conjeturas aparte, lo cierto es que no sólo se trata de la renuncia de la principal baza electoral de un partido político que, a día de hoy, es la segunda fuerza en Asturias, sino que además se trata de una formación basada en no pequeña parte en el culto al líder. Así las cosas, la orfandad en las filas de Foro Asturias tiene que ser grande.

Así pues, es toda una incógnita saber qué suerte correrá su partido, empezando por saber quién encabezará la candidatura al Gobierno autonómico y qué discurso esbozará una formación política que se quedó sin su líder y sin su referencia. La distancia entre Cascos y el resto de dirigentes de FAC es mucho mayor que la que existe en el resto de los partidos políticos que hay en Asturias. Está por ver cómo encaran y solventan esto sus personas de confianza.

Es de suponer, de otro lado, que en el PP se froten las manos a la espera de que el voto conservador vuelva a volcarse en ellos, sobre todo si se tiene en cuenta la inanidad de sus dirigentes, así como lo cicatero que está siendo el Gobierno de Rajoy con Asturias.

Y es de suponer también que haya un cierto alivio en el PSOE de don Javier el profundo. Ahora sólo les quitará el sueño Podemos o su «segunda marca». El alivio de don Javier vendrá dado también por no tener que vérselas con un Álvarez-Cascos que lo vino sacando de quicio hasta casi abatirlo.

Por otro lado, con esta retirada, será difícil que haya en esta tierra un partido político conservador y asturianista, oportunidad que no supo o no pudo aprovechar Cascos tras las alecciones de 2011.

Llega, pues, la hora de hacer una especie de balance de lo que fue su última trayectoria política en Asturias, marcada por enormes contrastes. Nunca olvidaré su tono bronco cuando quiso imponer a Marqués que cesase a un consejero que, por lo demás, no parecía el paladín del rigor, pero que, en todo caso, la imposición en público y desde afuera estuvo marcada por un autoritarismo a todas luces inaceptable. Frente a ello, no se puede negar que en el ceremonial de regreso a la política asturiana pronunció un discurso brillante en Valencia de Don Juan.

Luces y sombras de un político que casi siempre tendió a rodearse de aduladores y que en todo momento hizo gala de un estilo autoritario. Luces y sombras de un político que lo fue todo en la derecha asturiana y que no consiguió afianzar su liderazgo entre bronca y bronca. Luces y sombras de un dirigente público que en todo momento demostró conocer a fondo las necesidades de esta tierra y que, dentro de la mediocridad de los tiempos que corren, no estamos hablando de un ignorante, ni tampoco de un político sin talla.

Álvarez-Cascos, el Godot que vino pero que apenas estuvo. Álvarez-Cascos, el político conservador asturiano que no dejó indiferente a nadie, que fue una galerna política que paso por aquí sin quedarse.

Como dije en un artículo anterior, nadie podrá negarle ni voluntad política, ni tampoco fuerza y coraje suficientes para haber asestado un golpe definitivo a un bipartidismo que se rompió antes en Asturias que en el resto de España por su volcánica irrupción en 2011. Y, entre sus incondicionales, nadie podrá negar que nunca anduvo sobrado de flexibilidad. Y, por último, quiero insistir en que nadie en la vida pública asturiana provocó más paradojas e incoherencias, porque muchos de sus más enconados enemigos, también mediáticos, lo lisonjearon en su momento hasta el bochorno.

La izquierda de siglas de don Javier Fernández tendrá que hacer ofrendas para que nadie recuerde que amenazaban con que PP y FAC pactarían, y, al final, quien pactó con el PP fue el muy profundo señor Fernández. No es poca cosa pactar presupuestos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728